SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Systematic review: stem cells derived from adipose tissue, utility in facial lipoatrophyAnxiety perceived by burned hospitalized patients in a Burn Unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

BALLESTAS-CAMPO, O.  and  POMERANE, A.. Abdominoplastia y pexia de pubis: estandarización de medidas. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.2, pp.149-158. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000200004.

La abdominoplastia es el procedimiento de elección para corregir la flacidez abdominal, la lipodistrofia supra e infraumbilical y la diástasis de los rectos abdominales. Los nuevos métodos añaden liposucción para definir el contorno corporal. Presentamos una estandarización de medidas para lograr una cicatriz abdominal baja y pexia pubiana en casos de lipodistrofias tipo III y IV de Matarasso. Realizamos un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, evaluando las historias clínicas y las fotografías sobre 420 mujeres, con edades entre 18 y 63 años, intervenidas entre 2004 y 2011. Basamos la técnica quirúrgica en los siguientes principios: referencias anatómicas; medidas estandarizadas con la paciente de pie sobre zapatos de tacón alto para el trazado de una incisión suprapúbica baja, siguiendo diseño de los autores; pexia de pubis y región inguinal; cicatriz suprapúbica baja cubierta por un biquini estándar. El 70,95 % de los casos (298 pacientes) correspondieron a abdomen grado IV de lipodistrofia, el 28,57 % (120 pacientes) al grado III y el 0,47 % (2 pacientes) al grado II según Matarasso. Las complicaciones más frecuentes fueron: seroma, (4,04 % ), alteraciones cicatríciales (7,37 % ), necrosis parcial y epidermolisis (2,38 % ) y estenosis umbilical (1,19 % ). Como conclusión creemos que la estandarización de medidas para el diseño de la cicatriz en la abdominoplastia permite obtener resultados estéticos predecibles y funcionales buenos: cicatriz baja cubierta por un biquini o ropa interior estándar, cicatriz umbilical ovalada, pexia de pubis y excelente definición del contorno abdominal y corporal, con baja tasa de complicaciones.

Keywords : Abdominoplastia; Cicatriz abdominoplastia; Contorno corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License