SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Functional reconstruction in III C open fracture of the humerus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

BALLESTA-ALCARAZ, J.; MUNOZ-GOMEZ, A.  and  ROS-CANTO, V.. Pigmento de tatuaje en linfáticos en paciente con melanoma. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.3, pp.337-341. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000300014.

Presentamos un caso clínico que ilustra la complejidad del tratamiento del melanoma maligno en pacientes jóvenes así como la importancia que tiene en la actualidad la biopsia selectiva del ganglio centinela, imprescindible para su pronóstico y su tratamiento. Se trata de una paciente de 26 años de edad y de origen escandinavo con lesión pigmentada en región lumbar central, que tras la extirpación, resultó ser un melanoma maligno. La paciente no se presentó a recoger el resultado hasta 6 meses después de la extirpación. Siguiendo el protocolo habitual y teniendo en cuenta el grado de profundidad de la lesión, Breslow 1,1mm., Clark IV, planteamos ampliación de márgenes quirúrgicos de la lesión y gammagrafía isotópica previa a la biopsia selectiva del ganglio centinela. La gammagrafía detectó 3 territorios de drenaje desde la localización del tumor primario en espalda: región inguinal izquierda, región axilar izquierda y región inframamaria derecha. El resto de pruebas realizadas, llevó al diganóstico final de pigmentación ganglionar por tinta de tatuaje corporal en área adyacente al melanoma.

Keywords : Melanoma; Ganglio centinela; Drenaje linfático.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License