SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Chemical burns due to assault: characteristics and incidence at the Simón Bolívar Hospital, Bogotá, ColombiaTrichofollicular carcinoma with metastatic spread author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

CALDEIRA, A.M.L.  and  ROBLES-MEJIA, M.B.. Reconstrucción estética de labio superior tras necrosis secundaria a infiltración de material aloplástico. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.83-90. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922015000100010.

La utilización de implantes aloplásticos en la restauración de deformidades y alteraciones del relieve cutáneo ha sido ampliamente difundida en las últimas tres décadas. Su uso excesivo puede ser, en ocasiones una solución errónea para camuflar las alteraciones generadas por la senilidad simulando parcialmente resultados quirúrgicos. Presentamos el caso de una paciente con necrosis total de labio superior secundaria a infiltración de polimetilmetacrilato. Precisó reconstrucción del labio superior en 11 tiempos quirúrgicos, durante casi 3 años, con un promedio de 3 a 4 meses de intervalo entre cada uno, con el propósito de restaurar la forma y función de la zona afectada y permitir la reinserción social de la paciente y el reencuentro de su equilibrio físico y emocional. Fue necesario emplear múltiples colgajos para recuperar el volumen adecuado, tanto cutáneo como mucoso, y luego lograr gradual y progresivamente la remodelación del segmento afectado. Los colgajos de Webster, Abbe y de lengua fueron los más importantes a la hora de recuperar forma y funcionalidad. Creemos que en la mayoría de las cirugías reconstructivas lo más importante es el enfoque funcional, pero consideramos también de extrema importancia la recuperación estética del paciente que permita un retorno natural a la convivencia social. Por ello, en el caso de la reconstrucción labial, después de realizar la transferencia de tejidos, debemos proceder a múltiples intervenciones quirúrgicas con el objetivo de lograr también una segura y gradual recomposición de la estética labial.

Keywords : Reconstrucción labios; Colgajos labio; Injertos aloplásticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License