SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Surgical anatomy of gluteus maximus muscle: FROD'S Intramuscular SpacePyogenic flexor tenosynovitis: experience in Central University Hospital of Asturias author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

SORIA, José H. et al. Nuestra conducta en la asociación de hernia de pared y abdominoplastia estética. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2016, vol.42, n.2, pp.157-166. ISSN 1989-2055.

Antecedentes y Objetivos. La liposucción es una técnica frecuente en el contexto de una abdominoplastia estética, pero puede ser causa de una seria complicación como es la perforación de una víscera intrabdominal, cuando la presencia de una hernia de pared no ha sido diagnosticada oportunamente. La ecografía es la primera opción como estudio preoperatorio y la tomografía axial computerizada (TAC) es secundaria en pacientes obesos. Describimos la hernioplastia sin uso de material aloplástico y la reconstrucción del ombligo cuando se debe eliminar la cicatriz umbilical, todo ello dentro del marco de una abdominoplastia estética. Pacientes y Método. Revisamos entre enero de 2005 y diciembre de 2012, 104 pacientes sometidas a abdominoplastia estética en las que se solicitó en el preoperatorio ecografía y/o TAC de pared abdominal. Resultados. El 30% de las pacientes pertenecían al Tipo III y el 70% al Tipo IV según clasificación de Matarasso. El 27% presentaban hernia de pared abdominal: hernia umbilical directa 26%; hernia umbilical indirecta 33%; hernia epigástrica 37% y hernia infraumbilical 4%. De las ecografías solicitadas obtuvimos 25% diagnósticos positivos; 3% falsos negativos y 72% verdaderos negativos. De las TAC obtuvimos 25% positivos y 75% negativos. Conclusiones. La ecografía de la pared abdominal es útil pero insuficiente para el diagnóstico preoperatorio de hernia de pared abdominal cuando se va a realizar una abdominoplastia estética, debido a la ocurrencia de falsos negativos. La TAC es el complemento adecuado para los casos de difícil diagnóstico.

Keywords : Abdominoplastia; Hernia pared abdominal; Umbilicoplastia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License