SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue4Microsurgical reconstruction of midfacial defects caused by oncological resections: 4 years experienceCharles procedure in lower limb elephantiasis: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

SYLVESTER-FRIAS, Marilú; ROCO-MOLINA, Héctor  and  MERUANE-NARANJO, Manuel. Utilidad del doppler manual en la planificación del colgajo DIEP. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2016, vol.42, n.4, pp.371-378. ISSN 1989-2055.

Introducción y Objetivos: En la planificación preoperatoria del colgajo de perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda (DIEP) están descritos múltiples estudios como son la ecografía, el angio-TAC y la resonancia magnética. En nuestro centro utilizamos el doppler manual, pero su uso es cuestionado por ser operador-dependiente y tener menor sensibilidad para la detección de las perforantes. Nos planteamos evaluar la sensibilidad del doppler manual en el estudio preoperatorio de las perforantes de los vasos epigástricos inferiores y cuantificar la variabilidad interoperador. Pacientes y Método: Realizamos un estudio transversal en el que incluimos de forma consecutiva los pacientes operados de abdominoplastia o reconstrucción con colgajo DIEP durante el periodo de un año. Excluimos a los pacientes con grandes cirugías abdominales previas. Realizamos el mapeo con doppler manual preoperatorio por 2 evaluadores independientes, cirujanos ambos, uno con mayor y otro con menor experiencia. Comparamos el resultado con la visualización intraoperatoria. Estimamos sensibilidad y especificad de las mediciones, y utilizamos el error técnico de medición √(∑D2/2N) para evaluar las diferencias entre las mediciones pre e intraoperatorias, así como el factor de correlación de Pearson entre los operadores. Resultados: El estudio contó con 20 pacientes de edades comprendidas entre los 23 y los 63 años. La sensibilidad fue del 81.5% frente al 80%, y la especificidad del 12.5% frente al 10% para el observador de mayor y menor experiencia respectivamente. El factor de correlación de Pearson para las perforantes dominantes fue de 0.8 entre los observadores. El error técnico de medición para las perforantes dominantes del cirujano de mayor experiencia fue de 7.53 mm. y para el cirujano de menor experiencia de 8.39 mm. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los observadores. Conclusiones: Según nuestros resultados, el doppler manual puede utilizarse, con ciertas limitaciones, en la identificación de las perforantes de los vasos epigástricos inferiores. No encontramos mayor variabilidad interoperador.

Keywords : Colgajos perforantes; DIEP; Reconstrucción mamaria; Ultrasonido; Doppler.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License