SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Two cases of duplication foregut cyst in oral cavityConsensus guideline about the use of the enzimatic debridement in burn injuries with NexoBrid® author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

BOLADO-GUTIERREZ, Pedro et al. Tumor glómico maligno: a propósito de un caso y revisión de la literatura. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2017, vol.43, n.2, pp.187-192. ISSN 1989-2055.

Los tumores glómicos malignos son neoplasias poco frecuentes del cuerpo glómico mioarterial. Presentamos un caso de tumor glómico maligno en mano derecha en mujer de 72 años. La resonancia magnética identificó tumoración de partes blandas de predominio subcutáneo, en el segundo dedo de la mano, con áreas más profundas que contactaban con los tendones flexores del dedo, el músculo primer interóseo dorsal y los huesos subyacentes. El estudio de extensión no evidenció enfermedad macroscópica maligna. Histológicamente el tumor tenía arquitectura plexiforme. Las células tumorales estaban en íntima relación con vasos de pequeño calibre, en ocasiones con tinción PAS positiva, con morfología fusiforme y focalmente epitelioide, atipia moderada y tasa mitótica de 4 mitosis en 10 campos de gran aumento, sin identificarse mitosis atípicas ni necrosis tumoral. Con técnicas de inmunohistoquímica se observó positividad difusa para actina de músculo liso y vimentina, con marcaje célula a célula de colágeno tipo IV y negatividad para CD34, caldesmon, desmina, queratinas y S100. Realizamos escisión quirúrgica amplia con márgenes negativos y se administró radioterapia adyuvante sobre la mano, sin evidencia de recidiva tumoral tras 9 meses de seguimiento. Presentamos también una revisión de la literatura sobre tumores glómicos malignos en miembro superior, así como el diagnóstico diferencial de este tipo de lesiones cuando se localizan en la piel y el tejido celular subcutáneo.

Keywords : Tumor glómico maligno; Miembro superior; Inmunohistoquímica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License