SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.1Epidemiological, surgical and therapeutic differences in upper limb replantation in pediatric patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

FERNANDEZ-CANAMAQUE, José Luis; GOMEZ-MARTIN, Cristina; GARCIA-MORATO, Rubén  and  HOLGUIN-HOLGADO, Purificación. Abordaje de la mano con quemaduras en una unidad de grandes quemados. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2017, vol.43, suppl.1, pp.s117-s128. ISSN 1989-2055.

Introducción y Objetivo. Las quemaduras en las manos suponen un volumen total muy importante en la atención sanitaria. Prácticamente la totalidad de la población ha sufrido o sufrirá a lo largo de su vida una quemadura en sus manos. Afortunadamente, la inmensa mayoría no requerirá una atención especializada por parte de un cirujano plástico. Aún así, el impacto de los que sí precisan dicha atención es importante y debemos tener siempre planificado cómo actuar en cada situación. La función final que se obtenga de una mano quemada será de vital importancia, tanto si es la única zona del cuerpo afectada, como si entra en el contexto del gran quemado, y más en estos casos puesto que tendrá una gran repercusión positiva en su calidad de vida si se logra un resultado óptimo y/o funcional. El objetivo de este artículo es revisar nuestra experiencia como Unidad de Quemados en el tratamiento de la mano quemada y mostrar una serie de ejemplos de abordaje de las secuelas de quemaduras en manos que permita al paciente reincorporarse de forma completa a su actividad habitual. Material y Método. Revisamos los pacientes atendidos en nuestra Unidad entre 2012 y 2014, la afectación en manos, su epidemiología, distribución por variables, y revisamos varios casos de secuelas, algunos típicos y otros menos frecuentes. Resultados. Atendimos a un total de 307 pacientes, de los cuales 68 sufrieron quemaduras en 1 mano y 113 en las 2, requiriendo finalmente cirugía 155 manos. Del total, 39 pacientes provenían del ámbito laboral, de los cuales sufrieron quemaduras en manos 20, siendo en estos casos más frecuente la afectación de ambas manos que en los pacientes que no sufrieron accidentes laborales (4 afectados en una sola mano y 20 en ambas manos). Conclusiones. Nuestros pilares básicos se centran en: un diagnóstico preciso y precoz de profundidad, extensión y repercusiones; un tratamiento quirúrgico temprano y adecuado; un manejo rehabilitador continuo; y un seguimiento detallado de las posibles secuelas para poder tratarlas con la mejor indicación y en el momento preciso.

Keywords : Quemaduras; Mano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License