SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue4Use of tomosynthesis as determination of the vascular pattern in secondary breast surgeryReconstruction of complex bimallelolar defects with double island microsurgical chimeric flaps author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

FUERTES-BIELSA, Víctor; FRANCES-MONASTERIO, Mónica  and  FERNANDEZ-PALACIOS, Javier. Reconstrucción mamaria inmediata en dos tiempos con material protésico: ¿irradiar el expansor o la prótesis definitiva? Revisión de la bibliografía y metanálisis. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2017, vol.43, n.4, pp.341-349. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922017000500003.

Introducción y Objetivo:

La reconstrucción mamaria inmediata con expansión y recambio por prótesis definitiva es una opción reconstructiva frecuente.

En nuestro estudio nos planteamos la siguiente pregunta ¿cuál es la secuencia temporal más adecuada cuando se usa en combinación con radioterapia?

Material y Método:

Realizamos una búsqueda bibliográfica en PUBMED con las palabras clave breast reconstruction, implant-based y radiotherapy desde enero de 2010 a enero de 2016. Encontramos 93 resultados, de los que seleccionamos 30 para lectura del resumen y 9 para lectura completa. Llevamos a cabo revisión bibliográfica de todos ellos, y metanálisis de una cohorte de 2.157 reconstrucciones extraídas de 4 de los artículos.

Resultados:

Presentamos 2 tablas centradas en el análisis de 4 categorías: A. Proporción de fallo reconstructivo; B. Proporción de contractura capsular; C. Resultados estéticos desde el punto de vista del cirujano y D. Satisfacción de la paciente. En la categoría A, realizamos metanálisis de los datos de 4 de los artículos. Calculamos la media ponderada de las Odds Ratios (esquema que irradia al expansor/esquema que irradia la prótesis definitiva), siendo los resultados de 2.6, IC 95% (1.57-4.29) para el modelo de efectos fijos y 2.71 IC 95% (0.95-7.73) para el modelo de efectos aleatorios.

En la categoría B, todos los artículos que comparaban directamente ambos esquemas demostraron una proporción de contractura capsular III-IV de Baker, mayor para aquel que irradia la prótesis definitiva frente al que irradia el expansor, siendo los resultados estadísticamente significativos.

Conclusiones:

De la revisión exhaustiva de los artículos seleccionados parece extraerse una mayor proporción de fallo reconstructivo con el esquema que irradia el expansor. La proporción de pacientes que desarrollarán contractura capsular es mayor en el grupo manejado según el esquema que irradia la prótesis definitiva. No existe una homogeneidad respecto a qué esquema consigue mejores resultados estéticos. La radioterapia en combinación con esta modalidad reconstructiva no impide la satisfacción global de las pacientes.

Keywords : Reconstrucción mamaria; Expansor tisular; Prótesis mama; Radioterapia mama; Contractura capsular; Metanálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )