SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Abdominal fat remodeling using low frequency, medium intensity ultrasounds and multiple focalization: preliminary conclusionsExperience of the Cleft Lip and Palate Clinic at the General Hospital of Tlaxcala: achievements for the complete social reintegration of treated patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

DORADO, Carlos et al. Rol de la carboxiterapia en la mejora de la calidad de piel antes de ritidoplastia. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.1, pp.99-106.  Epub May 25, 2020. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000100014.

Introducción y objetivo

Los cambios anatómicos faciales que resultan como consecuencia del envejecimiento son uno de los principales motivos de consulta en Cirugía Estética facial.

Nos proponemos determinar los cambios histológicos secundarios a la aplicación de carboxiterapia previa a la ritidoplastia, tomando en cuenta la aceptación de los pacientes en relación a mejora en la calidad de su piel facial tras el tratamiento.

Material y método

Aplicamos 10 sesiones de carboxiterapia facial 5 semanas antes de la intervención quirúrgica de ritidoplastia. Infiltramos el dióxido de carbono por vía percutánea alrededor de cara y cuello a excepción de las regiones pre y postauriculares derechas. La ritidpolastia fue realizada por diferentes cirujanos y codificamos y analizamos las muestras de piel tomadas de las áreas pre y postauriculares

Resultados

Llevamos a cabo el estudio en 7 pacientes. Histología: la disposición de las fibras de colágeno fue en espiral y nódulos en la zona preauricular derecha (área no tratada), mientras que en la zona preauricular izquierda la disposición de colágeno fue lineal, diferencia estadísticamente significativa (p=0.0052). La proliferación de tejido celular subcutáneo en la zona preauricular izquierda disminuyó de una manera evidente (p=0.03), mientras que el área postauricular no presentó este fenómeno (p=0.10).

Conclusiones

La carboxiterapia previa a la cirugía de ritidoplastia es un procedimiento seguro, que en nuestro estudio no prolongó el tiempo quirúrgico ni aumentó la respuesta inflamatoria.

Los cambios histológicos hallados demostraron cambios en la disposición del colágeno en las áreas tratadas, con mayor elasticidad de la piel. Hubo también disminución en la proliferación celular en el área que recibió carboxiterapia sin alteración de la estructura de la dermis.

Keywords : Carboxiterapia; Calidad piel; Envejecimiento; Ritidoplastia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )