SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Autologous breast remodeling. Importance of fat transfer and use of local dermal-fat flaps in the massive weigth loss author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

SAINZ-ARREGUI, José  and  VAQUERO PEREZ, María del Mar. Tendencia en el uso de implantes mamarios de los cirujanos plásticos iberolatinoamericanos. Estudio FILACP 2010-2020. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.2, pp.125-140.  Epub Aug 17, 2020. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000300003.

Introducción y objetivo.

Desde su creación en 2010, el Comité de Registro de Implantes de la FILACP (Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica), entidad internacional que agrupa a los 22 Sociedades Nacionales de Cirugía Plástica de habla hispana y portuguesa, ha trabajando para conocer las preferencias y usos habituales entre sus miembros en la cirugía de aumento mamario con implantes.

Con ese objetivo, realizó entre 2010 y 2020 una serie de encuestas periódicas para investigar las variables implicadas en la cirugía mamaria con implantes llevada a cabo por los cirujanos plásticos de Ibero Latinoamérica y la forma en que pudiera haber influido en ellos la incidencia del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) y su posible relación etiopatogénica con determinados tipos de implantes.

Presentamos en este artículo los datos obtenidos y analizamos las tendencias observadas.

Material y método.

Estudio comparativo de datos recogidos en 4 encuestas enviadas a 5000 miembros de la FILACP: la primera presentada en 2012, con 25 preguntas sobre cirugía mamaria primaria con implantes y 18 sobre cirugía secundaria; la segunda presentada en 2016 con 31 preguntas sobre cirugía primaria y 52 sobre cirugía secundaria; la tercera en 2018 con 40 preguntas tanto de cirugía primaria como secundaria; y la cuarta en 2020, con 13 preguntas generales.

Resultados.

Los datos recogidos reflejan una preferencia de los cirujanos plásticos iberolatinoamericanos por el uso de implantes redondos, con tendencia al incremento del uso de los de cubierta lisa frente a los texturizados, con abordaje quirúrgico preferencial por vía periareolar, colocación en plano submuscular, y una concienciación creciente de la necesidad de realizar capsulectomía quirúrgica en las cirugías secundarias y del envío de la cápsula extirpada a estudio anatomopatológico. Refieren también un buen conocimiento del LACG-AIM y de las variables implicadas en su diagnóstico y tratamiento.

Recogemos también a fecha abril de 2020 los casos de LACG-AIM notificados por las Sociedades Nacionales de la FILACP: 106 casos en 9 países, con 2 fallecimientos.

Conclusiones.

La tendencia entre nuestros encuestados, seguramente influidos por el conocimiento de los factores relacionados con la etiología del LACG-AIM, va hacia el uso cada vez más mayoritario de implantes de cubierta lisa y de forma redonda, y representa una estimación importante y actualizada de los usos de un colectivo profesional muy representativo en un entorno internacional que suele recoger solo datos de profesionales y publicaciones anglosajonas

Keywords : Implantes mamarios; Aumento mamario; LACG-AIM; Encuestas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )