SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Modified technique for the reverse sural flap: our experienceCombined lower limb reconstruction with free tissue transfer anastomosed to a vascular bypass. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

LENA BELTRAN, Tania; FRAGA CARVAJAL, María Noel; CORTABARRIA IZQUIERDO, María Natalia  and  GRACIANO BALCON, Rafael H.. Colgajos locorregionales para defectos complejos de pierna y pie: uso actual en hospitales públicos de Montevideo, Uruguay. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.2, pp.197-206.  Epub Aug 17, 2020. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000300009.

Introducción y objetivo.

Las heridas complejas de pierna y pie representan un desafío para la Cirugía Plástica, más aún cuando se asocian a fracturas expuestas dada la escasa disponibilidad de tejido local y regional. En estos casos suele plantearse la indicación de colgajos microquirúrgicos.

En nuestro medio, donde la infraestructura aún está en desarrollo y no siempre se cuenta con equipamiento, horas de bloque quirúrgico para cirugías prolongadas, personal de enfermería capacitado, y hay poca colaboración de los pacientes para la recuperación, es frecuente optar por colgajos fasciocutaneos y musculares pediculados para la reconstrucción de estos defectos a pesar de que también esté indicado un colgajo libre.

El objetivo de este trabajo es mostrar nuestra experiencia en hospitales públicos de Montevideo, Uruguay, en reconstrucción de pierna y pie utilizando colgajos locorregionales con buenos resultados y tiempo de recuperación aceptable.

Material y método.

Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo de 7 casos de diferentes opciones terapéuticas de colgajos locorregionales fasciocutáneos y musculares para cobertura de diferentes defectos complejos de pierna y pie, en el Hospital de Clínicas y en el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología de Montevideo. Seleccionamos los casos dentro de las etiologías más frecuentes de heridas en esta topografía que requieren reconstrucción por Cirugía Plástica y representan el modelo de colgajo realizado en cada tipo de herida descrito (topografía, tamaño y tejidos expuestos).

Resultados.

Presentamos 7 pacientes de entre 21 y 80 años de edad, en los que se realizaron colgajos musculares de gemelo interno, externo, hemitríceps, hemitríceps con tibial anterior, hemisoleo, fasciocutáneo de transposición y fasciocutáneo en isla sural. Los resultados fueron aceptables en cuanto a ausencia de complicaciones de los colgajos, no necesidad de revisiones y tiempo de recuperación de 2 a 6 meses.

Conclusiones.

Los colgajos locorregionales descritos proporcionan cobertura satisfactoria en defectos complejos de pierna y pie cuando los colgajos microquirúrgicos, aún estando indicados, no pueden realizarse por déficit de material, infraestructura o personal de la salud, así como por falta de colaboración del paciente para la recuperación. Las opciones planteadas pueden formar parte del algoritmo terapéutico en centros que comparten la misma epidemiología y recursos que los nuestros.

Keywords : Colgajos quirúrgicos; Extremidad inferior; Traumatismos pierna; Cirugía reconstructiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )