SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Combined lower limb reconstruction with free tissue transfer anastomosed to a vascular bypass. Case reportInfluence of meetings on dissemination of the specialty. #PlasticSurgery in social media author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MANZANO SURROCA, Marisa. Cirujanas plásticas en España. Perspectiva histórica y contextualización. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.2, pp.211-222.  Epub Aug 17, 2020. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000300011.

Introducción y objetivo.

La presencia de la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en todos los ámbitos se ha visto incrementada en los últimos años. La mayoría de pacientes son mujeres, sobre todo en el campo de la Cirugía Estética, en contraposición a que la visibilidad de los profesionales dedicados a esta especialidad es mayoritariamente masculina. A raíz del incremento de las voces femeninas en muy diferentes entornos profesionales se inicia el estudio de la situación de las cirujanas plásticas en España.

La finalidad de este artículo es visibilizar el papel de las mujeres cirujanas plásticas españolas y ponerlo en un contexto no solo histórico sino también cultural, social y geográfico. Esta toma de conciencia es el primer paso para definir cómo queremos que sea nuestra profesión y mejorar la situación en la que nos encontramos desde una perspectiva inclusiva.

Material y método.

Realizamos para ello una búsqueda bibliográfica y documental, así como consulta en las páginas web de las sociedades científicas de Cirugía Plástica españolas.

Resultados.

Obtuvimos los datos sobre el número de las profesionales mujeres, inscripción en registros, tasa de publicaciones y comparativa con otros países.

Conclusiones.

Con los datos obtenidos llegamos a la conclusión de que las cirujanas plásticas españolas son minoría con respecto a los varones en la misma especialidad, datos que se pueden extrapolar al resto de países donde la especialidad y la mayoría de especialidades quirúrgicas están representadas mayoritariamente por varones.

Keywords : Cirugía Plástica; Mujeres cirujanas; Mujeres cirujanas plásticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )