SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue3Tendon transfer in advanced posterior interosseous nerve syndrome. Case report and bibliographic reviewExperience in prevention of upper eyelid ptosis complication in the treatment of glabellar lines with OnabotulinumtoxinA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

GONZALEZ SARASUA, Julián. Evolución de la Cirugía Plástica en España (1953/2030). Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.3, pp.349-360.  Epub Dec 07, 2020. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000400012.

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) ha experimentado cambios desde su inicio en 1953 y sus integrantes han participado en la creación de diferentes sociedades profesionales que han mostrado su eficacia en el desarrollo de la especialidad. La creación de la Fundación Docente SECPRE contribuye a mejorar la formación de los futuros especialistas, a los que hay que mantener motivados después de un exigente examen de ingreso en el sistema de formación nacional de médicos internos y residentes español.

En la especialidad de Cirugía Plástica no existe desempleo, pero hay interinidad en muchos puestos de trabajo. Es una especialidad que ha sabido adaptarse al progreso de la ciencia médica y ha contribuido a su desarrollo. Mantener motivadas a las nuevas generaciones de especialistas, adaptarse a las necesidades de los cambios sociales y seguir contribuyendo a los avances biomédicos, son el camino de una especialidad que repara los “tejidos histológicos”.

Keywords : Cirugía Plástica; Formación especializada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )