SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Permissible loss of fat in liposuction: formula and computer application to quantify a new conceptBreast reduction with central pedicle and dermis mesh author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

POMERANE, Armando; BALLESTAS CAMPO, Onofre  and  MARTINEZ GOMEZ, Héctor. Estrategias en braquioplastia: incisión en T, anclaje dérmico y liposucción asociada. Cinco años de experiencia. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2021, vol.47, n.1, pp.29-34.  Epub Aug 02, 2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000100005.

Introducción y objetivo.

El aumento constante de las consultas por flacidez braquial genera interés creciente en el perfeccionamiento de las técnicas para evitar las frecuentes complicaciones y los resultados insatisfactorios.

El objetivo de este estudio es describir una variante de la tecnica de braquioplastia en T basada en un anclaje profundo y resistente como alternativa para disminuir complicaciones cicatriciales y analizar los resultados obtenidos con la misma.

Material y método.

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo sobre 15 pacientes con flacidez braquial grados IIIA, IIIB y IIIC de la clasificación de Appelt entre junio 2015 y junio 2019. El diseño de la variante incluye incisión en T con área de desepidermización extensa, no menor a 1 cm de ancho, alredor de la incisión que servirá de anclaje dérmico en el cierre, facilitándolo y aportando un plano de resistencia superior a los ya descritos, y disminuyendo la tasa de complicaciones cicatriciales posteriores (dehiscencias posoperatorias y cicatrices inesteticas).

Resultados.

Todas las pacientes fueron mujeres, con edad media de 47 años. La causa más frecuente de flacidez fue el envejecimiento (60%) y la pérdida de peso posobesidad (40%); el grado de flacidez IIIA fue del 66% (10 casos), grado IIIB del 13% (2 casos) y grado IIIC del 20% (3 casos).

En todos los casos realizamos desepidermización de un área alrededor de la incisión no menor de 1 cm que sirvió de anclaje dérmico en el cierre.

El procedimiento fue bien tolerado en todos los casos. La tasa general de complicaciones fue del 20% (3 pacientes), 13.3% (2 pacientes) por dehiscencia en el punto de unión central y 6.6% (1 paciente) por cicatrices hipertróficas. Una paciente (6.6%) requirió revisión posterior.

Conclusiones.

El anclaje dérmico se convierte en una herramienta de gran valor en la braquioplastia para soporte en un área que carece de estructuras que cumplan dicha función. Recomendamos su uso siempre que sea posible ya que es de fácil ejecución, no incrementa el tiempo operatorio, facilita el cierre y disminuye la tasa de complicaciones cicatriciales.

Keywords : Braquioplastia; Contorno corporal; Laxitud cutánea; Lipoaspiración; Pérdida masiva de peso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )