SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1State of woman in Plastic Surgery in UruguayAnalysis of the effectiveness of rigottomy associated with far graft to improve scars author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

PACHECO COMPANA, Francisco Javier et al. Factores relacionados con el riesgo de reintervención en pacientes operados de reducción cerrada de fractura de huesos propios. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2021, vol.47, n.1, pp.81-86.  Epub Aug 02, 2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000100011.

Introducción y objetivo.

La fractura de huesos nasales es la fractura facial más frecuente. En relación a la cirugía, la técnica habitualmente empleada ante ella es la reducción cerrada bajo anestesia local o general.

Presentamos nuestra experiencia en pacientes intervenidos de fractura de huesos nasales y valoramos el riesgo de reintervención en relación al tipo de técnica anestésica empleada.

Material y método.

Recopilamos datos de manera retrospectiva de pacientes intervenidos de reducción cerrada de fractura nasal en nuestro centro entre diciembre de 2014 y junio de 2019. Estudiamos la variable cualitativa analizada (la reintervención) con el test exacto de Fisher y las variables cuantitativas analizadas (días desde el traumatismo hasta cirugía y grados de desviación nasal) con el test U de Mann-Whitney.

Resultados.

Incluimos 128 pacientes (91 hombres y 37 mujeres). La causa de fractura más frecuente fue la agresión, seguida por el traumatismo por caída y los deportes. Las fracturas por agresión se produjeron con mayor frecuencia los sábados y domingos entre las 3 y las 5 horas de la madrugada. Las fracturas por caída los lunes y martes a la 1 del mediodía. En 99 casos la cirugía se llevó a cabo en las primeras 24 horas, y en 29 pasado ese tiempo. Con respecto a la técnica anestésica, 9 pacientes fueron intervenidos bajo anestesia local, 24 bajo sedación y 95 bajo anestesia general. Tres de los intervenidos con anestesia local y 4 con anestesia general precisaron reintervención por mal resultado tras la primera cirugía. Ninguno de los pacientes intervenidos con sedación fue reintervenido.

Conclusiones.

En nuestra experiencia, la reducción de la fractura nasal bajo sedación tiene buenos resultados, por lo que consideramos que es una buena alternativa en los casos de fractura nasal quirúrgica para reducir los efectos adversos de la anestesia general.

Keywords : Huesos nasales; Fractura huesos nasales; Reducción cerrada; Anestesia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )