SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue4Sacral contouring in gluteal lifts after massive weight lossComplex reconstruction of a large right chest wall defect after desmoid tumor resection. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

BUSTILLO AMENDOLA, César et al. Complicaciones e impacto psicológico secundario a remodelación de contorno corporal en pacientes con pérdida masiva de peso: serie de casos. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2021, vol.47, n.4, pp.365-374.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000400006.

Introducción y objetivo.

La alta prevalencia de obesidad ha hecho que los métodos de pérdida de peso sean más frecuentes, aumentando los pacientes con pérdida masiva de peso. Esto genera excedentes cutáneos y pliegues redundantes que provocan un impacto negativo en la calidad de vida e imagen corporal.

El objetivo de este estudio es describir las características sociodemográficas, procedimientos quirúrgicos, complicaciones e impacto en la calidad de vida en pacientes con pérdida masiva de peso sometidos a cirugía de contorno corporal, con el fin de analizar el impacto psicológico en la vida del paciente tras la intervención quirúrgica.

Material y método.

Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, tipo serie de casos, que analiza 8 pacientes adultos sometidos a cirugía de contorno corporal tras pérdida masiva de peso. Empleamos estadística descriptiva, obtuvimos frecuencias y porcentajes de las variables categóricas y calculo de la mediana y rangos intercuartílicos de las variables cuantitativas.

Resultados.

La mediana de edad fue de 52 años. La mediana de la pérdida de peso fue de 48.70 kg. Las complicaciones más frecuentes fueron dehiscencia de herida quirúrgica (50%), seroma (25%) e hipertrofia de cicatriz (25%). Inicialmente, clasificamos los pacientes en un 50% con depresión ligera/menor; tras la intervención quirúrgica el 50% no estaba deprimido, el 37.5% tenía depresión ligera/menor, y el 12.5% depresión moderada. El 100% tuvo una disminución de puntuación suficiente para cambiar de categoría.

Conclusiones.

En nuestra opinión, la cirugía de contorno corporal mejora considerablemente el estado psicológico del paciente, su estilo de vida y autoestima al tener una mejor percepción corporal, aportando beneficios superiores a las complicaciones que se pudieran presentar durante el proceso quirúrgico.

Keywords : Pérdida masiva peso; Cirugía Postbariátrica; Remodelación corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )