SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue4Superficial distally based sural flap with exclusion of the sural nerve: clinical casesReverse homodigital island flap for coverage of fingertip defects: case series author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

ELENA SCARAFONI, Esteban. Revisión sistemática sobre el uso de termografía en la evaluación de colgajos de perforantes. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2021, vol.47, n.4, pp.411-424.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000400012.

Introducción y objetivo.

Los colgajos de perforantes ganan cada vez más popularidad en todas las áreas de la Cirugía Reconstructiva. Su éxito radica en la identificación de vasos viables con buen flujo, sin embargo, la localización, el número y el trayecto de las perforantes suele ser variable, lo que hace que la cirugía sea técnicamente demandante. La planificación preoperatoria es un paso muy importante para asegurar el éxito de la cirugía.

La termografía es una técnica prometedora que determina la temperatura de un cuerpo a través de la captación de radiaciones infrarrojas utilizando cámaras especializadas. Al evaluar la temperatura, se evalúa indirectamente la vascularización subyacente.

Realizamos una revisión bibliográfica de las aplicaciones de la termografía en la cirugía de colgajos de perforantes, tanto en la planificación de colgajos como en su monitoreo.

Material y método.

Realizamos una revisión sistemática de acuerdo con la declaración PRISMA en las bases de datos PubMed, Medline, LILACS, MEDES y SciELO, de los artículos que analizaran la aplicación de la termografía en la búsqueda, identificación o monitoreo de colgajos perforantes sin límite temporal.

Resultados.

Evaluamos un total de 22 artículos de los cuales 12 corresponden al uso de la termografía convencional y 9 al uso de termografía asociada a teléfonos inteligentes.

Conclusiones.

La termografía es una técnica simple, accesible, no invasiva y prometedora, sobre la que diversos estudios muestran su utilidad para la detección de perforantes, evaluación intraoperatoria de colgajos y para su monitoreo posterior. Sin embargo, sus limitaciones y la gran heterogeneidad en las metodologías y resultados de los artículos, debería considerarse su uso, por el momento, como un complemento a otros métodos más efectivos.

Keywords : Termografa; Perforantes; Colgajos; Colgajos perforantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )