SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue4Systematic review of the use of infrared thermography in the assessment of perforator flapsInjuries due to fireworks treated by the Plastic Surgery Service of the General Hospital Dr. Manuel Gea González, 2015 to 2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

HERNANDEZ SOSA, Victoria et al. Colgajo homodigital a flujo reverso para cobertura de defectos de punta de dedo: serie de casos. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2021, vol.47, n.4, pp.425-434.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000400013.

Introducción y objetivo.

Las heridas con pérdida de sustancia en la punta de los dedos son uno de los motivos de consulta más frecuente en urgencias. Las indicaciones del colgajo homodigital a flujo reverso incluyen defectos en zona II y III de Tamai con exposición ósea, limitación para colgajos locales y necesidad de conservar la longitud del dedo.

El objetivo de este trabajo es describir los resultados y complicaciones de la reconstrucción de defectos de punta de dedo con colgajo homodigital a flujo reverso utilizando la técnica con y sin resensibilización del colgajo, en base a la experiencia de los autores.

Material y método.

Presentamos una serie de 6 casos con heridas de punta de dedo con pérdida de sustancia operados por los autores en el año 2020. Se realizó en todos los casos un colgajo homodigital a flujo reverso, en 2 de ellos con resensibilización.

Resultados.

Los pacientes fueron todos varones, en su mayoría trabajadores manuales, con rango de edad entre 20 a 38 años. Presentaban amputación a nivel de zona II y III de los dedos, transversal u oblicua palmar, excluido el pulgar. Las radiografías simples en el preoperatorio mostraban compromiso de la falange distal.

No registramos complicaciones a los 6 meses. En cuanto al arco de flexión de los dígitos, todos presentaron movilidad conservada con aceptable recuperación sensitiva.

Conclusiones.

Nuestros resultados utilizando el colgajo homodigital a flujo reverso para heridas de punta de dedo coinciden con la literatura en cuanto a las ventajas de la técnica, sin presentar complicaciones. Si bien este trabajo contribuye a la evidencia ilustrando la experiencia local, seguimos registrando los casos para lograr un mayor número de pacientes y mejor nivel de evidencia.

Keywords : Traumatismos dedos; Amputación dedos; Reconstrucción dedos; Cirugía mano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )