SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Long-term comparison of results in mastopexy with inverted T or periareolar scar pattern. Personal casuistryHybrid facial rejuvenation in intermediate aging: 18 years of closed circular rhytidopexy and ancillary procedures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MIDON MIGUEZ, José; PACHECO COMPANA, Francisco Javier  and  GONZALEZ PORTO, Sara Alicia. Reconstrucción del pezón. Análisis comparativo de experiencia con dos técnicas: injerto de segmento de pezón contralateral y colgajo V-C. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.1, pp.17-28.  Epub May 02, 2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000100004.

Introducción y objetivo.

La reconstrucción del complejo areola-pezón es la culminación del proceso de reconstrucción mamaria. Genera pacientes más satisfechas y aporta beneficios psicológicos. Sin embargo, las pacientes están más satisfechas con la reconstrucción del montículo mamario. La reconstrucción del pezón sigue siendo un tema pendiente de resolución. Existen numerosas técnicas publicadas.

En este trabajo evaluamos nuestra experiencia con dos técnicas usadas frecuentemente: el injerto de un segmento del pezón sano y el colgajo V-C, para determinar cuál nos ofrece mejores resultados.

Material y método.

Estudio retrospectivo de pacientes intervenidas de reconstrucción mamaria heteróloga en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (España) entre 2010 y 2014, en las que se efectuaron dos técnicas de reconstrucción del pezón: colgajo V-C e injerto de segmento de pezón contralateral, analizando los parámetros posición, diámetro, proyección, color y sensibilidad, tanto por el personal médico como por las pacientes y sometiendo los resultados obtenidos a estudio estadístico.

Resultados.

Analizamos 25 pacientes (16 injertos y 9 colgajos). La posición fue adecuada en todos los casos. Los parámetros diámetro y proyección no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas. Sí se observaron en el color y la sensibilidad. Los pezones reconstruidos con colgajo V-C tenían un color más claro y eran menos sensibles.

Conclusiones.

En nuestra revisión de casuística personal, la reconstrucción del pezón mediante injerto de un segmento del pezón contralateral sano ofrece mejores resultados en cuanto a color y a sensibilidad que la reconstrucción con un colgajo V-C en pacientes con reconstrucción heteróloga del montículo mamario.

Keywords : Reconstrucción pezón; Reconstrucción mama; Complejo areola-pezón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )