SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Trapezius voluminization (FAT-TRAP) as a male beauty factor in definition body contouring surgeries: technical description and ultrasound measurementFemale genitalia surgery: our current approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

GUERRERO ARIAS, Mauricio  and  CALLEJAS, Omar. Implantes de pantorrilla, obliteración del túnel de acceso entre fascias para disminuir complicaciones. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.1, pp.49-58.  Epub May 02, 2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000100007.

Introducción y objetivo.

En la actualidad, muchas personas esperan obtener un mejor contorno y simetría de sus piernas, por lo cual en nuestra especialidad desarrollamos técnicas para satisfacer esta demanda.

Presentamos nuestra experiencia y variante técnica de aumento de pantorrillas con implantes de gel de silicona asimétricos

Material y método.

Estudio retrospectivo y descriptivo de 7 años (2012-2018) en práctica privada evaluando resultados en 57 pacientes de sexo femenino con pantorrillas delgadas y/o arqueadas que se sometieron a cirugía para mejorar el aspecto estético de esta zona anatómica con técnica quirúrgica en la que introdujimos como variante la obliteración del túnel de acceso entre fascias.

Resultados.

Al inicio, colocamos el implante bajo la fascia superficial, sin cerrar el trayecto disecado entre la fascia superficial y profunda hasta el gastrocnemio, con cierre en dos planos y vendaje elástico. La satisfacción estética final de las pacientes con esta técnica fue del 63.64 % (7 de 11 pacientes). Como complicaciones: migración del implante en 2 casos (18.18%), palpación del implante en 3 (27.27%), cicatriz hiperpigmentada en 4 (36.36%), seroma proximal a la incisión en 1 (9.09%), dehiscencia parcial de herida en 4 (36.36%), infección en 1(9.09%), aspecto estético final no aceptado en 4 (36.36%), reintervención por insatisfacción estética en 2 (18.18%).

Ante estos datos modificamos la técnica colocando el implante bajo la fascia profunda, obliterando el trayecto de disección entre las fascias, con cierre dirigido y elastocompresión vascular. En estos casos la satisfacción estética final fue del 95.65% (44 de 46 pacientes). Como complicaciones:no hubo casos de migración o palpación del implante, seroma, infección o no aceptación del resultado estético final, hubo 1 caso de hiperpigmantación parcial de la cicatriz (2.17%), y 1 de dehiscencia parcial de herida (2.17%) .

Conclusiones.

En nuestra experiencia, la colocación de los implantes para aumento de pantorrillas bajo la fascia crural con obliteración del túnel de acceso entre fascias, es una técnica fácilmente reproducible que reduce considerablemente las complicaciones y aporta más satisfacción a los pacientes con los resultados obtenidos.

Keywords : Aumento pantorrillas; Implantes silicona.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )