SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4Impact of the COVID-19 pandemic on urgent Plastic Surgery healthcare: lockdown and the new normalIntra-operative anatomical description of the submammary fold and its implications in the planning of breast surgery with or without implants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

TAMAYO-CARBON, C Alicia M; CUASTUMAL-FIGUEROA, Diana K; TAMAYO-CARBON, Alicia M  and  IRIBARREN, Rufino. Versatilidad terapéutica del ácido tranexámico aplicado a la Cirugía Plástica. Revisión bibliográfica. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.4, pp.383-394.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000400005.

Introducción y objetivo.

Son múltiples los cuidados perioperatorios para prevenir complicaciones, desde la adecuada selección del paciente hasta el uso de medicamentos para disminuir las pérdidas sanguíneas en el transoperatorio. La tendencia actual es prevenir antes que tratar y en múltiples cirugías se ha ensayado el ácido tranexámico con fines de ahorro de sangre, reducción de la equimosis e inflamación, y como despigmentante.

Realizamos la presente investigación con el objetivo de mostrar la utilidad del ácido tranexámico e incrementar su uso en Cirugía Plástica para disminuir la pérdida sanguínea transoperatoria y como tratamiento de la hiperpigmentación, en pro de garantizar una mayor seguridad al paciente.

Material y método.

Revisión bibliográfica en Pubmed, Elsevier, Google Académico, Research y Scielo; artículos en inglés y español utilizando tres estrategias de búsqueda mediante combinación de descriptores con operadores booleanos, limitando el “AND” para términos diferentes y el “OR” para homólogos, entre 1968 y 2022.

Resultados.

A través del conocimiento de la farmacocinética del ácido tranexámico comprobamos que, además de su utilidad en la prevención del sangrado, a partir de la inhibición del complemento y de la síntesis de melanina tiene también utilidad demostrada como despigmentante en la hipercromía.

Conclusiones.

Este estudio contribuye a conocer mejor las utilidades del ácido tranexámico para prevenir el sangrado en la cirugía y como despigmentante cutáneo. Consideramos que este último aspecto abre una puerta de estudio de su aplicación en el tratamiento de la hiperpigmentación producida en la alogenosis iatrogénica, utilidad que se sumaría a las ya conocidas.

Keywords : Ácido tranexámico; Cirugía Plástica; Hiperpigmentación; Hemorragia; Sangrado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )