SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4Brachioplasty in massive weight loss patients. Experience at the Plastic Surgery and Microsurgery Unit of Hospital Pasteur, Montevideo, UruguayMAPA (Male Aesthetic Patient Approach) consensus of male beauty. Spanish consensus on the male aesthetic patient approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

GARCIA-HERRERA, Santiago et al. Lipoaspiración en cirugía plástica: factores de riesgo para tromboembolismo. Revisión bibliográfica. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.4, pp.423-432.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000400009.

Introducción y objetivo.

La liposucción es la segunda cirugía más frecuente en Cirugía Plástica Estética. Dentro de sus complicaciones mayores se encuentra la trombosis venosa profunda (prevalencia del 0.06%), mientras que el tromboembolismo pulmonar representa el 23% de las muertes en lipoaspiración. Si bien existen diferentes escalas para estratificar el riesgo de trombosis, siendo el más conocido el de índice de Caprini (año 2005), ninguno es específico para la lipoaspiración.

Nuestro objetivo es realizar una revisión bibliográfica sobre la estratificación de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes de Cirugía Plástica Estética a los que se realiza lipoaspiración, con el fin de generar evidencia científica que contribuya a la toma de decisiones por parte de los cirujanos plásticos.

Material y método.

Revisión narrativa mediante una búsqueda bibliográfica en Pubmed y Google Scholar con las palabras clave “thromboembolism”, “thrombosis” y “liposuction”, de los artículos publicados en los últimos 5 años. Las variables analizadas fueron factores de riesgo incluidos en Caprini 2005 además de otros factores analizados para lipoaspiracion, no incluidos en Caprini 2005.

Resultados.

Obtuvimos un total de 11 artículos que describen para cirugías de lipoaspiración los siguientes factores de riesgo incluidos en Caprini 2005: edad, terapia de reemplazo hormonal, historia familiar de trombosis, índice de masa corporal y tiempo quirúrgico. Además, mencionan los siguientes factores no incluidos en Caprini: volumen lipoaspirado, tipo de anestesia, género del paciente, lugar de la cirugía y asociación de procedimientos.

Conclusiones.

Es limitada la cantidad de artículos que analizan la influencia de los factores de riesgo para enfermedad tromboembólica venosa únicamente en lipoaspiración. Si bien Caprini 2005 es un método aceptado para estratificar el riesgo individual, consideramos que se deben tener en cuenta además factores de riesgo descritos para lipoaspiración que no aparecen en dicho índice.

Keywords : Tromboembolismo; Trombosis; Liposucción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )