SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4Characterization and challenges in the classification of malar fractures. Case series in a third level hospital in the city of Cali, ColombiaPosterior fossa distraction with cranial vault remodeling in cloverleaf skull deformity: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

NARVAEZ-RIERA, Douglas; ORTIZ, Giselle; NARVAEZ-RIERA, Douglas  and  OLIVEROS, César. Alogenosis por biomateriales, nuestra experiencia. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.4, pp.453-458.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000400012.

Introducción y objetivo.

Los biomateriales son sustancias o combinación de sustancias de origen natural o sintético diseñadas para interactuar con los sistemas biológicos con el fin de evaluar, tratar, aumentar o sustituir algún tejido, órgano o función del organismo humano. La razón que nos motiva su estudio está en el uso y abuso, no autorizado, para su aplicación en seres humanos y las consecuencias negativas que generan los mal llamados “procedimientos estéticos” en pacientes tratados por personal no médico y no calificado, generando un problema de salud pública en el que los cirujanos plásticos somos interconsultados y debemos dar opciones de solución quirúrgica.

Material y método.

Estudiamos una población de 250 pacientes de varios niveles socioeconómicos en Venezuela, que entre 2008 y 2016 acudieron a nuestra consulta para diagnóstico, tratamiento y seguimiento clínico y quirúrgico, con el fin de determinar los grupos etarios, sexo y localización anatómica de las lesiones, conocer las consecuencias clínicas y brindar un estudio diagnóstico, y en cada caso, un análisis del tratamiento a seguir según su afectación.

Conclusiones.

En base a nuestra experiencia, pretendemos contribuir a generar una casuística que brinde información para concienciar sobre el riesgo de salud pública que genera esta patología en los pacientes afectados.

Keywords : Alogenosis; Biomateriales; Biopolímeros; Rellenos permanentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )