SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Total buttocks remodeling in patients with massive injection of unknown substances author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

HERNANDEZ-PATINO, Iván; SUAREZ-EGOAVIL, Catherine; VERA-PONCE, Víctor  and  DE LA CRUZ-VARGAS, Jhony A. Concordancia clínico - radiográfica en pacientes sometidos a septoplastia en una clínica especializada. Lima, Perú. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.2, pp.201-206.  Epub Sep 25, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000200014.

Introducción y objetivo.

En los casos de rinoplastia con desviación septal, el diagnóstico clínico por parte del especialista es parte medular de la conducta a tomar, ya sea clínica o quirúrgica, debido a que la obstrucción nasal que suele ocasionar esta patología es uno de los síntomas más frecuentes, siendo esta la primera indicación de cirugía nasal no estética.

El objetivo del presente trabajo es determinar la concordancia entre el diagnóstico clínico y radiográfico en pacientes sometidos a septoplastia en una clínica especializada de Lima, Perú, durante el periodo 2020 - 2021.

Material y método.

Estudio observacional, cuantitativo, analítico de concordancia retrospectivo. Mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se toman todos los pacientes con diagnóstico clínico de desviación septal y estudios radiográficos intervenidos quirúrgicamente de septoplastia en dicho centro, obteniendo 124 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión. Se calculó el porcentaje de concordancia entre estas dos métricas y se estimaron las estadísticas kappa de Cohen ponderadas y no ponderadas en todas las muestras y luego por configuración.

Resultados.

Con una media de 33 años de edad, encontramos que la mayoría eran mujeres (55.28%) sin predilección por el grado de desviación significativa. El diagnóstico clínico que predominó fue grado moderado (54.84%) y el diagnostico radiológico, el severo (49.19%). La gnosología principal fue la congénita (38.8%), seguida de la adquirida (34.7%); aun así, no existe relación significativa entre el sexo y el tipo de desviación encontrada. Encontramos concordancia insignificante entre el diagnóstico clínico y el radiográfico en todas sus formas.

Conclusiones.

En nuestro estudio, no hubo concordancia entre el diagnóstico clínico y radiológico con respecto al grado o severidad de la desviación septal.

Keywords : Tabique nasal; Desviación septal; Septoplastia; Rinoplastia; Radiografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )