SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue3Regenerative therapy applied to post-surgical sequelae of neovagina. Case presentation with Mayer Rokitansky síndromeTilapia skin xenografts in skin burns. An exploratory review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

SANTAMARIA-CORDOBA, Natalia; CRUZ-RUBIANO, Andrea  and  BAEZ-FLOREZ, Sayra. Quemaduras del pabellón auricular: membrana amniótica frente a cura oclusiva para prevención de condritis. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.3, pp.301-308.  Epub Dec 11, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000300013.

Introducción y objetivo.

Prevenir la condritis es un pilar importante en el tratamiento de las quemaduras del pabellón auricular teniendo en cuenta que, en la actualidad, no existe un protocolo de manejo frente a esta patología y sus posteriores complicaciones.

El presente estudio pretende analizar la literatura disponible acerca del manejo de las quemaduras auriculares y comparar el uso de membrana amniótica frente a la cura oclusiva en un grupo de pacientes con quemadura en pabellón auricular para prevenir la deformidad de oreja en coliflor como secuela.

Material y método.

Revisión de la literatura sobre las diversas formas de tratamiento de las quemaduras auriculares y estudio en un grupo de pacientes de la Unidad de Quemados de la Subred Integrada de Servicios en Salud Norte E.S.E. UHMES Simón Bolívar de Bogotá, D.C., Colombia, con quemaduras en pabellones auriculares a los que se les aplicó membrana amniótica para cubrir las lesiones con el fin de disminuir el riesgo de condritis y la consecuente deformidad en coliflor, entre otras complicaciones.

Resultados.

De la revisión de la literatura obtenemos una comparativa del uso de tratamientos conservadores frente a quirúrgicos y en el estudio sobre pacientes tratados con membrana amniótica observamos una importante disminución en la respuesta inflamatoria local, dolor, frecuencia de curaciones y por lo tanto, menor estancia hospitalaria.

Conclusiones.

Nuestro trabajo aporta revisión bibliográfica y experiencia propia comparativa de interés para la prevención de la condritis postquemadura auricular y contribuye a protocolizar el tratamiento de este tipo de lesiones a fin de evitar sus secuelas.

Keywords : Amnios; Condritis; Quemadura; Quemadura pabellón auricular; Oreja en coliflor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )