SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue4Tuberous breast: autologous tissue reconstruction, without implantsPrevention and promotion of wound health through the ambulatory use of portable thermography. Pilot study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

RINCON RUBIO, Linda L et al. Utilidad de la fotografía térmica como herramienta predictora de compromiso vascular del complejo areola-pezón. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.4, pp.333-340.  Epub Feb 05, 2024. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000400004.

Introducción y objetivo.

La viabilidad del complejo areola pezón (CAP) es un aspecto de vital importancia en cirugía mamaria. En estudios previos presentamos, con el uso de la mamografía 3D, que la revascularización de los CAP tras mastopexia no es ad-integrum y que existen patrones vasculares distintos en algunas pacientes después de ser sometidas a cirugía mamaria.

Hay métodos para evaluar la circulación de los tejidos, no solo antes de la cirugía, sino durante el intraoperatorio, como son: la colorimetría, la indocianina verde y la termografía.

Nuestro objetivo es presentar el uso de la termografía como predictor del compromiso vascular de los CAP durante la mastopexia.

Material y método.

Estudio prospectivo observacional en 37 pacientes (74 mamas) sometidas a mastopexia en las que realizamos mediciones de temperatura con cámara térmica portátil (Flirone pro®, modelo 435-0004-03) para teléfono inteligente (Apple, I-phone® 12, versión 16.1.1). Evaluamos resultados en cuanto a diferenciales de temperatura en 3 etapas de cirugía mamaria: inicial, intermedia y final.

Resultados.

El promedio de temperatura entre inicial y final de las pacientes con signos clínicos de compromiso vascular de los CAP fue superior a 4 grados de diferencial. En el resto de las pacientes, en las que los CAP no presentaron signos clínicos de cambios de flujo sanguíneo, el diferencial entre la temperatura inicial y la final fue menor de 3.1 grados.

Conclusiones.

Mantenerse a la vanguardia en la seguridad de la especialidad nos compromete a disponer de procedimientos seguros para nuestros pacientes. En nuestra experiencia, la termografía puede servir como herramienta predictora del compromiso vascular del C.A.P durante la cirugía mamaria.

Nivel de evidencia científica

4c Diagnóstico

Keywords : Complejo areola-pezón; Compromiso vascular; Termografía; Mastopexia; Cirugía mamaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )