SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue4Anatomical versatility of the lateral arm flap. Cadaver study in a sample of the Colombian populationLeft thoracic extremity preservation in osteosarcoma with endoprosthesis and dorso-epigastric flap. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

VIDAL TOSCANINI, Claudia et al. Técnica de Miura modificada en pacientes con sindactilia congénita completa del primer espacio sin asociación a mano hendida. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.4, pp.381-386.  Epub Feb 05, 2024. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000400011.

Introducción y objetivo.

La sindactilia es la anomalía congénita más frecuente de la extremidad superior. El compromiso del primer espacio es una patología rara pero genera importante deterioro funcional, por lo que el tratamiento quirúrgico es esencial para restaurar la función de prensión del pulgar. Están descritas múltiples estrategias quirúrgicas para lograr un primer espacio adecuado (igual o mayor a 90°), que incluyen desde colgajos locales y/o zetaplastias en sindactillias incompletas, hasta el uso de colgajos libres de antebrazo o expansores tisulares para sindactilias completas, con resultados funcionales variables y posible compromiso de zonas dadoras.

Centramos nuestro trabajo en el empleo de la técnica de Miura modificada, presentado 2 casos clínicos.

Material y método.

Describimos el uso de la técnica Miura modificada en 2 pacientes de 14 y 5 meses de edad respectivamente, para la resolución de sindactilia congénita completa del primer espacio sin asociación a mano hendida.

Resultados.

El seguimiento fue de 40 meses para el caso 1 y de 26 meses para el caso 2. No hubo complicaciones tempranas ni tardías ni evidencia de retracción de la cicatriz, manteniendo la amplitud del primer espacio de 90° en ambos pacientes, con buen resultado funcional y estético.

Conclusiones.

En nuestra experiencia, el uso de la técnica de Miura modificada es una alternativa interesante para el tratamiento de la sindactilia del primer espacio no asociada a mano hendida, con un colgajo vascularmente seguro, de diseño sencillo, con buenos resultados funcionales y mínimas consecuencias estéticas.

Nivel de evidencia científica 4d Terapéutico

Keywords : Sindactilia; Mano congénita; Deformidad extremidades; Técnica Miura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )