SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Concurrence of neurologic paraneoplastic syndromes in a woman with brain metastatic breast cancer: review of the literatureBreast angiosarcoma: A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Oncología (Barcelona)

Print version ISSN 0378-4835

Abstract

MENEGAKI, M.; PAVLIDIS, P.  and  TAMIOLAKIS, D.. Valoración práctica de la ética en la muerte fetal: un caso de anasarca. Oncología (Barc.) [online]. 2006, vol.29, n.2, pp.39-42. ISSN 0378-4835.

La respuesta humana hacia la muerte de un ser querido difiere en las distintas sociedades, religiones, culturas y razas, y se pone de manifiesto en una serie de ceremonias y observancias. Dado que el examen post-mortem puede resultar ofensivo para algunos grupos, la determinación de la necesidad de una autopsia se debe basar tanto en la ética como en los principios legales. La ética es "la ciencia que trata de la naturaleza humana y de los fundamentos de las obligaciones morales; la ciencia de los deberes humanos" Aunque es responsabilidad de la sociedad y deber del examinador médico o del juez de instrucción solicitar la investigación de la muerte desde el punto de vista médico-legal, el establecimiento de una política dogmática tiende a crear confrontaciones en lugar de cumplir las obligaciones estatutarias. El enfoque de objeción a una autopsia debe hacer hincapié en los valores de "respeto, compasión, amabilidad y cortesía por encima del mínimo requerido por cualquier política o directriz".

Keywords : Ética; Muerte fetal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License