SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue209Salud y Condiciones de Trabajo en el Transporte de Mercancías por Carretera author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Med. segur. trab. vol.53 n.209 Madrid Dec. 2007

 

COMENTARIO SOBRE LIBROS

 

Tratado de Medicina del Trabajo. Fernando Gil Hernández

 

Este Tratado proporciona una excelente ocasión para poner al día los conocimientos de quienes trabajan en el ámbito de una Especialidad médica tan en auge como lo es la Medicina del Trabajo. Siguiendo un criterio multidisciplinario en la consideración de la vigilancia de la salud, el Profesor Gil Hernández ha concitado en torno a la obra la participación de un excelente grupo de colaboradores, competentes especialistas en los distintos temas propuestos.

La obra está dirigida, fundamentalmente, a los Especialistas en Medicina del Trabajo, a los Residentes (MIR) de la Especialidad y a los facultativos, ya titulados o en formación, de otras Especialidades afines a ella, por ejemplo, la Medicina Preventiva y Salud Pública, la Medicina Legal y Forense y la Medicina de la Actividad Física y el Deporte; pero, también, a los Diplomados en Enfermería de Empresa ( muy pronto, titulados en Enfermería del Trabajo). Así mismo, puede ser de provechosa lectura para los restantes profesionales de la Medicina y para cuantos desarrollan su actividad profesional en el ámbito laboral, sean o no sanitarios. A todos ellos puede proporcionar una información útil y valiosa, e incluso servir de guía indispensable para abordar de forma adecuada ciertos problemas prácticos, en cuanto que se pone a su alcance un amplio estudio donde se abordan numerosos temas jurídicos, técnicos y sanitarios de gran actualidad y fácil lectura.

El Tratado de Medicina del Trabajo está articulado en ocho grandes bloques temáticos. Los dos primeros abordan aspectos históricos y médicolegales. Los cuatro siguientes se ocupan de las tres disciplinas que, junto a la Medicina del Trabajo, acredita la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para su práctica en los Servicios de Prevención. El apartado séptimo, cuyo desarrollo ocupa la mitad de la obra, es el que define y caracteriza este Tratado, en cuanto que desde una consideración no técnica, ni jurídica, sino estrictamente sanitaria, aborda con criterio docente sumamente asequible los grandes temas que plantea la vigilancia de la salud en el trabajo, presididos por los temas clásicos de la patología laboral y la toxicología industrial. Finalmente, el octavo y último apartado se adentra en las hoy imprescindibles consideraciones de calidad y medio ambiente, comunes a todas las disciplinas científicas e insoslayables en cuantos planteamientos académicos quieran incorporarse a grados de excelencia basados en la autorregulación y la sostenibilidad.

Juan José Díaz Franco

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License