SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue217Fatal pneumonia by Legionella in a farmer with hypersensitivity pneumonitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Abstract

GARCIA BARQUERO, Ignacio; GALVEZ HERRER, Macarena  and  RODRIGUEZ MUNOZ, Alfredo. Calidad de Vida Profesional y Burnout en Técnicos de Drogodependencias: Análisis Comparativo con otros Grupos Profesionales. Med. segur. trab. [online]. 2009, vol.55, n.217, pp.12-26. ISSN 1989-7790.

Introducción: Es comúnmente aceptado que el grado de satisfacción o bienestar de los trabajadores en su entorno profesional se relaciona de forma directa con la productividad y calidad del servicio prestado. En el caso de los técnicos de drogodependencias los estudios realizados sobre calidad de vida profesional son particularmente escasos, siendo ésta una población sometida a importantes estresores laborales relacionados con la carga emocional de la tarea, tipo de pacientes, necesidad de trabajo en equipo, etc. Objetivo: El objetivo principal es analizar la relación existente entre la calidad de vida profesional y el desgaste profesional en técnicos de drogodependencias, comparando este grupo profesional con otros profesionales sanitarios que realizan su labor en otros campos y con profesionales no sanitarios. Material y método: Se ha realizado un estudio transversal y descriptivo en una muestra total de 233 sujetos. El 33% (n =77) desarrollan su actividad laboral en el ámbito de las drogodependencias, 79 sujetos (33.3%) ejercen su profesión en el área sanitaria, y las 77 personas restantes (33%) pertenecen al grupo de población general trabajadora. Todos ellos contestaron de forma anónima el Cuestionario de Calidad de Vida Profesional (CVP 35) y el Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultados y conclusiones: Los profesionales de drogodependencias presentan menores puntuaciones de de calidad de vida profesional y mayores de desgaste profesional que otros grupos profesionales, siendo ésta diferencia significativa respecto al grupo de trabajadores no sanitarios. Aspectos de la calidad de vida profesional tales como la carga de trabajo, la motivación intrínseca y el apoyo directivo tienen efectos directo sobre algunos de los componentes del desgaste profesional, confirmando la importancia de la misma en la prevención de un riesgo psicosocial del trabajo como es el desgaste profesional.

Keywords : Calidad de vida profesional; desgaste profesional; técnicos drogodependencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License