SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 suppl.1Occupational health and mental health in migrant worker populationAlcohol consumption and occupational health: Review and lines of action author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Abstract

OTERO DORREGO, Carmen. Drogodependencias en el lugar de trabajo: Pautas generales de intervención desde la medicina del trabajo. Med. segur. trab. [online]. 2011, vol.57, suppl.1, pp.145-172. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500010.

El abuso de drogas es un importante problema de salud pública, así como un grave problema laboral en los países industrializados. Las serias consecuencias laborales (menor rendimiento, aumento del número de accidentes, etc) y la posibillidad de abordar el problema con éxito desde los servicios de salud laboral de las empresas, hacen necesarias la creación de políticas y programas de intervención. El objetivo general de todos estos programas es conseguir la rehabilitación personal y laboral de los trabajadores afectados. Otros objetivos secundarios son mejorar los índices de absentismo y accidentabilidad, esta blecer pautas generales de actuación de los médicos del trabajo para intervenir en las situaciones de abuso de drogas en el lugar de trabajo, así como favorecer la reincorporación laboral adecuada de los trabajadores que han seguido un programa de deshabituación. En este artículo se hace una revisión de datos epidemiológicos, consecuencias laborales, personales y sociales, diferentes normas y recomendaciones internacionales y nacionales, así como de programas específicos de empresas nacionales y extranjeras en los diferentes sectores de producción. Por último, se describen las pautas generales de actuación de los médicos del trabajo de los servicios de salud laboral. Las actuaciones del Médico del trabajo en el ámbito de la Prevención Primaria se dirigirán a la detección de factores de riesgo en el puesto de trabajo (evaluación de riesgos psicosociales y facilidad de acceso a drogas en el trabajo, entre otros) y factores individuales (detección precoz de trabajadores especialmente sensibles), aplicando medidas correctoras (formativas e informativas, adaptación de puestos de trabajo, etc.). El médico del trabajo también se ocupará de realizar un diagnóstico precoz (Prevención Secundaria) para tratamiento de desintoxicación y deshabituación a través de la red asistencial del Sistema Nacional de Salud. Y, por último, facilitará la rehabilitación laboral (Prevención Terciaria) favoreciendo la reincorporación laboral del trabajador con garantías de seguridad.

Keywords : drogas de abuso; lugar de trabajo; intervención; medicina del trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License