SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue228Quality of life at work: Health Professionals Clinica Rio Blanco and Center Especialidades MédicasKathon CG and Occupational Dermatology: An update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Abstract

AGUILERA VELASCO, María de los Ángeles; PEREZ SOLIS, José de Jesús; POZOS RADILLO, Blanca Elizabeth  and  ACOSTA FERNANDEZ, Martín. Significados culturales del concepto de salud en el trabajo en profesionales en formación. Med. segur. trab. [online]. 2012, vol.58, n.228, pp.224-236. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2012000300007.

Introducción: El concepto de salud en el trabajo implica una serie de significados para los profesionales de la salud ocupacional, quienes los utilizan para orientar, interactuar, discutir, definir, categorizar e interpretar sus prácticas. Conocer dichos significados es relevan te porque permite aportar datos útiles para el diseño de programas educativos tendientes a la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Objetivo: Explorar los significados culturales del concepto de salud en el trabajo, antes y después de un diplomado con duración de seis meses, en profesionales de la salud ocupacional. Metodología: Estudio cualitativo con diseño descriptivo exploratorio. Realizado en Guadalajara, México de febrero a julio de 2011. Los datos fueron recolectados con la técnica de listados libres y analizados a través del modelo de dominios culturales. Resultados: El concepto de salud en el trabajo, antes del diplomado se definió a través de los términos riesgo y seguridad. Después del diplomado, la salud en el trabajo se definió a través de los elementos seguridad y prevención. Conclusiones: La cultura de la prevención se logra a través de un proceso de aprendizaje que incluye conocimientos sobre los riesgos laborales y la normatividad vigente.

Keywords : Cultura; salud laboral; estudios de intervención.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License