SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 suppl.extraAnalysis of status of disability: epidemiology in the management of disabilityMonitoring of public health as a tool for disease control and risk factors and applications to author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Abstract

SANCHEZ GALAN, Luis. Datos epidemiológicos en incapacidad temporal en el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Med. segur. trab. [online]. 2016, vol.62, suppl., pp.31-34. ISSN 1989-7790.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es la entidad gestora de la seguridad social española, dotada de personalidad jurídica, que tiene encomendada la gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema de la seguridad social. La acción protectora del Sistema de Seguridad Social comprende, entre otras, las prestaciones económicas por incapacidad temporal y por incapacidad laboral permanente. Los indicadores clásicos de la prestación de incapacidad temporal de incidencia, prevalencia y duración media de los procesos se ofrecen en la página web de la seguridad social: http://www.seg-social.es/Internet_1/Estadistica/Est/Otras_Prestaciones_de_la_Seguridad_Social/Incapacidad_Temporal/Incapacidadtemporal2015/index.htm. Otros datos epidemiológicos sobre pensiones de incapacidad completan las reseñas que el INSS ha incorporado en la sede electrónica de la seguridad social a través de la aplicación informática denominada ESTADISS, que permite obtener datos de las estadísticas de pensiones del Sistema de Seguridad Social. Conclusiones: Diversos datos de frecuencia en la prestación de incapacidad temporal, permiten analizar los diferentes procesos con mayor incidencia en la incapacidad temporal, pudiéndose afirmar que el lumbago (724.2 CIE 9) es el diagnóstico específico inicial más frecuente en los procesos de incapacidad temporal. Así mismo el grupo diagnóstico más frecuente es el de enfermedades del sistema osteomioarticular y del tejido conectivo. El grupo de diagnósticos de mayor duración media son las neoplasias. Siguiendo la Clasificación Nacional de Ocupaciones y superados los 365 días de duración de incapacidad temporal es el grupo de trabajadores de servicios, restauración, personales, protección y vendedores de comercio, el que acumula mayor número de procesos de incapacidad temporal.

Keywords : incapacidad temporal; epidemiologia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License