SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 suppl.extraTowards a new framework for medical assessment of capacity / incapacity: proposals for improvement and change areasProblems arising from the legal profession habitual indeterminacy: compatibility unwanted situations and proposed revisions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Abstract

GOMEZ GARCILLAN, César Luis. La incapacidad permanente y su impacto en el sistema español de Seguridad Social. Med. segur. trab. [online]. 2016, vol.62, suppl., pp.61-68. ISSN 1989-7790.

Se analizan datos de incapacidad permanente de los últimos años en la seguridad social. Conclusiones: El desglose provincial muestra grandes diferencias a nivel territorial cuyo origen o motivación no se puede determinar actualmente en tanto no se dispone de dos parámetros básicos, el código de diagnóstico de la patología principal determinante de la incapacidad permanente y el código identificativo de la actividad laboral (profesión habitual del interesado) que permitirían realizar un análisis fiable de la situación. Entre los factores que podrían incidir de alguna manera en la mayor o menor incidencia de la incapacidad permanente, podemos analizar dos grandes componentes, la población protegida y su composición a nivel de regímenes y la iniciativa en la incoación de los procedimientos. El grupo de provincias con una incidencia más elevada en incapacidad permanente acusa tasas de paro también más elevadas que el grupo con incidencia menor. La tendencia en el número de procedimientos de IP incoados resulta claramente a la baja con una caída de más del 9% en cinco años. El INSS desestima un porcentaje creciente de los mismos, la razón de ese comportamiento no reside en una valoración restrictiva o más exigente por parte de la gestora, sino porque se instruyen menos procesos de incapacidad permanente y porque va tomando mayor protagonismo en la iniciativa de incoación el procedimiento a instancia de parte, cuyo porcentaje de desestimación es el más elevado.

Keywords : Incapacidad Permanente; Impacto de la incapacidad en el Sistema de Protección Social; Protección Social; Seguridad Social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License