SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 issue5A population-based study on the incidence of inflammatory bowel disease in Oviedo (Northern Spain)Safety and efficacy of argon plasma coagulator ablation therapy for flat colorectal adenomas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

GARCIA SANCHEZ, M. V. et al. Tumores biliopancreáticos: supervivencia y calidad de vida de los pacientes sometidos a tratamiento paliativo. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.5, pp.305-314. ISSN 1130-0108.

Objetivos: analizar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con ictericia obstructiva maligna sometidos a tratamiento paliativo, y comparar estos resultados en función de la alternativa terapéutica aplicada (prótesis biliar endoscópica frente a cirugía paliativa de resección o derivación biliodigestiva). Pacientes y método: ochenta y siete pacientes fueron incluidos en el estudio que se distribuyeron en dos grupos: a) 50 sometidos a drenaje biliar endoscópico con colocación de endoprótesis; y b) 37 intervenidos quirúrgicamente. Se analizó la supervivencia y calidad de vida del enfermo, entendiendo como buena calidad de vida la ausencia de ictericia, prurito y colangitis tras el primer abordaje terapéutico. Se calculó el índice de confort según el cual el periodo de buena calidad de vida se expresa como porcentaje de supervivencia. Resultados: el tiempo medio de supervivencia fue de 9,6 meses en los enfermos drenados por vía endoscópica frente a 17 meses en los intervenidos quirúrgicamente. El tiempo asintomático de enfermedad fue de 4 meses frente a 10,5 meses, respectivamente. No hubo grandes diferencias en cuanto al índice de confort entre ambos grupos terapéuticos (34 vs 42,5%). Tampoco se encontraron diferencias llamativas entre la supervivencia y calidad de vida analizando la cirugía de resección frente a la cirugía derivativa. Conclusiones: a pesar de que la cirugía consigue una mayor supervivencia y tiempo asintomático de enfermedad, no mejora la calidad de vida frente al drenaje biliar endoscópico. En cuanto al tipo de tratamiento quirúrgico, la cirugía de derivación y la de resección ofrecen los mismos porcentajes de supervivencia y calidad de vida, por lo que por el momento, no podemos recomendar de forma rutinaria la resección paliativa en este tipo de tumores.

Keywords : Ictericia obstructiva maligna; Calidad de vida; Endoprótesis biliar; Cirugía biliar; Tratamiento paliativo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License