SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 issue2Doppler-guided hemorrhoidal artery ligation in the management of symptomatic hemorrhoidsHepatotoxicity associated with the ingestion of Centella asiatica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

RUIZ-RAMOS, M.; ESCOLAR PUJOLAR, A.  and  HERMOSIN BONO, T.. Mortalidad por cáncer colorrectal en Andalucía: aportaciones al cribado poblacional. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.2, pp.104-114. ISSN 1130-0108.

Objetivo: describir la mortalidad por cáncer colorrectal (CCR) en Andalucía desde 1975 a 2001 para ayudar a la toma de decisiones sobre el cribado poblacional. Diseño: estudio descriptivo de base poblacional. Con los datos de mortalidad por CCR y la población de residentes en Andalucía durante el periodo estudiado, se han calculado los principales indicadores de mortalidad por grupos de edad y sexos y se han estimado las tendencias. Resultados: se ha producido un aumento de 1,99% anual de la mortalidad en los hombres y un 0,15% en las mujeres en el periodo de estudio. En los hombres debido principalmente al incremento de la mortalidad en los mayores de 65 años y en las mujeres en el grupo de edad de 35 a 64 años fue el que más creció, en los grupos de edad jóvenes se ha producido un descenso de la mortalidad en ambos sexos. Las tendencias de la mortalidad por cáncer de colon fueron positivas en hombres y mujeres y la de recto negativas para las mujeres y ligeramente positiva para los hombres. Conclusiones: el incremento de la mortalidad por CCR en Andalucía podría plantear mediadas de cribado poblacional que, como ha ocurrido en otros países, cambien el signo de la evolución de la mortalidad.

Keywords : Cáncer colorrectal; Mortalidad; Grupos de edad; Cribado poblacional.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License