SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 issue1Videofluoroscopy quantification of laryngotracheal aspiration outcome in traumatic brain injury-related oropharyngeal dysphagiaGastrointestinal stromal tumors (GIST): clinical aspects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

ESTRAVIZ, B. et al. Propiedades psicométricas de un cuestionario específico de calidad de vida en trasplante hepático. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.1, pp.13-18. ISSN 1130-0108.

Objetivo: traducir y evaluar las propiedades psicométricas de un cuestionario de calidad de vida específico para pacientes sometidos a trasplante hepático. Material y métodos: el cuestionario fue administrado a 60 pacientes en lista de espera de trasplante hepático de la Unidad de Trasplante del Hospital de Cruces, y a los 6 meses tras la intervención. Se estudió la fiabilidad, la validez, la sensibilidad al cambio y el mínimo cambio detectable (MCD). Para evaluar la validez convergente se utilizaron dos cuestionarios, SF-36 (Health Survey Short Form 36) y el HAD (Hospital Anxiety and Depression Scale). Resultados: el cuestionario específico presenta un coeficiente alfa de Cronbach superior a 0,7. El análisis factorial demuestra una única dimensión. Las correlaciones con las áreas del SF-36 oscilaron entre -0,34 y -0,71 en el preoperatorio, y entre -0,21 y -0,67 a los 6 meses. Respecto al HAD-ansiedad, los coeficientes eran 0,44 en el preoperatorio y 0,51 a los 6 meses, y para HAD-depresión de 0,64 y 0,39 respectivamente. Los estudios de validez discriminante confirman que el cuestionario muestra diferencias entre pacientes con cirrosis de diversas etiologías o gravedad. En el estudio de la sensibilidad al cambio se obtuvieron unos valores para los índices TEE (tamaño del efecto estandarizado) y MRE (media de respuesta estandarizada) de 0,92 y 0,99 respectivamente. Además, un 58,33% de los pacientes superaba el MCD. Conclusiones: el cuestionario específico posee adecuadas propiedades psicométricas, lo cual puede aconsejar su utilización en estos pacientes, como otra medida más para evaluar los resultados de esta intervención.

Keywords : Trasplante hepático; Calidad de vida; Cuestionario; Validez; Fiabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License