SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 issue7 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

LINAN PADILLA, A. et al. Carcinoma oat-cell de esófago: presentación de dos casos y actualización bibliográfica. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.7, pp.415-419. ISSN 1130-0108.

Objetivo: nuestro objetivo es aportar una visión actualizada sobre una patología tan infrecuente como el carcinoma oat-cell esofágico, mediante revisión de la bibliografía y la exposición de dos casos de reciente aparición en nuestro servicio. Material y método: se realizó un estudio retrospectivo con revisión de las historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestro servicio con el diagnóstico de neoplasia esofágica en los últimos 6 años (enero de 2000 a diciembre de 2006). Resultados: se estudiaron 249 casos de neoplasias de esófago en el curso de este periodo de 6 años, de ellas 106 fueron de estirpe epidermoide (42,6%), 141 adenocarcinomas (56,6%) y 2 oat-cell (0,8%). Del total de estos tumores sólo en 45 (18%) de ellos se pudo realizar resección quirúrgica, en 23 (9,3%) cirugía paliativa (no se incluyen prótesis endoscópicas, gastrostomías ni yeyunostomías) y en el resto (181 casos, 72,7%) cirugía derivativa o ninguna opción quirúrgica. Conclusiones: podemos afirmar que esta neoplasia es altamente agresiva, presentando en prácticamente la totalidad de los casos diseminación a otras localizaciones. Se trata de un cáncer muy poco frecuente que afecta mayoritariamente a varones y cuya clínica es similar al resto de procesos neoplásicos que afectan al esófago.

Keywords : Carcinoma de célula pequeña; Esófago; Oat-cell.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License