SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue3Synchronous neoplastic lesions in colorectal cancer: An analysis of possible risk factors favouring presentationPotential protein post-translational modifications and find potential single amino acid substitutions in hepatitis B large envelope protein author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

REY-MORENO, A. del et al. Utilidad de la anamnesis y de las técnicas inmunológicas en el diagnóstico de la anisakidosis en pacientes con abdomen agudo. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.3, pp.146-152. ISSN 1130-0108.

Introducción: Anisakis simplex puede producir síntomas digestivos y alérgicos. En este trabajo se evalúan los antecedentes epidemiológicos y los resultados inmunológicos para diferenciar entre pacientes con anisakidosis y aquellos con otras patologías digestivas que cursan con dolor abdominal. Pacientes y método: estudio de cohortes realizado con 134 pacientes: 52 fueron diagnosticados de anisakidosis por los hallazgos quirúrgicos y anatomopatológicos y/o seroconversión específica frente a A. simplex (grupo A) y en 82 pacientes la anisakidosis fue excluida como diagnóstico (grupo NA: no-anisakidosis). Se han evaluado el antecedente de ingesta de pescado crudo, la prueba cutánea en prick (PC) y el inmunoblot IgE como elementos de diagnóstico. Resultados: los pacientes de los grupos A y NA mostraron resultados diferentes respecto a la de ingesta de pescado crudo (p < 0,0001) y la PC (p < 0,0001), con valores predictivos negativos (VPN) del 98,39 y 95,56% y positivos (VPP) del 70,83 y 87,50%, respectivamente. En el inmunoblot, se halló una banda de aproximadamente 60 kDa en el 86,2 y 19,2% de los pacientes del grupo A y NA, respectivamente (VPP: 62,50%; VPN: 94,03%). Conclusiones: en pacientes con dolor abdominal, la ingesta de pescado crudo o poco cocinado tiene elevada sensibilidad y VPN (98,39%) pero menor VPP (70,83%), por lo que nos ayuda principalmente a descartar la anisakidosis. La ausencia de sensibilización cutánea al extracto crudo de A. simplex apoya la ausencia de anisakidosis con una probabilidad alta (95,56%). La presencia de una banda de 60 kDa en el inmunoblot podría ser útil para su diagnóstico.

Keywords : Anisakidosis; Anisakis simplex; Abdomen agudo; Anamnesis; Prueba cutánea; IgE específica; Inmunoblot.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License