SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue11Epidemiologic study on the current incidence of inflammatory bowel disease in MadridNoninvasive assessment of liver fibrosis: Serum markers and transient elastography (FibroScan) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

MARTINEZ-ARES, D. et al. La ecografía es una técnica sensible en el diagnóstico de las neoplasias gastrointestinales en pacientes sin síntomas localizadores. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2009, vol.101, n.11, pp.773-780. ISSN 1130-0108.

Introducción y objetivos: en todos los estudios publicados hasta la fecha se ha evaluado la precisión de la ecografía en el diagnóstico del cáncer de colon y del cáncer gástrico en pacientes en los que esta era la sospecha diagnóstica o ya con un diagnóstico establecido de esta patología. Nosotros, en este estudio, comparamos la sensibilidad de la ecografía en pacientes con diferentes grados de sospecha clínica. Material y método: reclutamos pacientes con sospecha de neoplasia digestiva, sin evidencia de síntomas localizadores (grupo A), pacientes con sospecha de cáncer de colon (grupo B) y pacientes con sospecha de cáncer gástrico (grupo C). Comparamos la precisión de la ecografía en el diagnóstico del cáncer gástrico en los grupos A y C, y la precisión en el diagnóstico del cáncer de colon en los grupos A y B. El parámetro usado en la comparación es el coeficiente de contigencia que cuantifica la coincidencia de diagnóstico endoscópico y ecográfico. Resultados: se han incluido 79 pacientes en el grupo A (48 varones y 31 mujeres, con una edad media de 69,3 años), en los que se han diagnosticado 12 neoplasias colónicas y 5 gástricas. El grupo B se compone de 153 pacientes (78 varones y 75 mujeres, con una edad media de 66,5 años) e incluye 66 pacientes con CCR. Finalmente, el grupo C está formado por 58 pacientes (35 varones y 23 mujeres, con una edad media de 67,4 años), siendo diagnosticados de cáncer gástrico 31 pacientes. La precisión de la ecografía en el diagnóstico del cáncer de colon fue del 95,5% en el grupo A y del 87,5% en el grupo B. El coeficiente de contingencia entre los diagnósticos endoscópico y ecográfico también fue superior en el grupo A: 0,658 frente a 0,549. La precisión de la ecografía en el diagnóstico del cáncer gástrico fue del 97,4% en el grupo A y del 86,2% en el grupo C. El coeficiente de contingencia entre los diagnósticos endoscópico y ecográfico también fue mayor en el grupo A (0,618) que en el grupo C (0,588). Conclusiones: la precisión de la ecografía digestiva en el diagnóstico del cáncer de colon y del cáncer gástrico no es inferior en los pacientes en los que no hay una sospecha específica de estas patologías.

Keywords : Cáncer de colon; Cáncer gástrico; Eografía; Diagnóstico; Precisión.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License