SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 issue9Viral and host factors related with histopathologyc activity in patients with chronic hepatitis B and moderate or intermittently elevated alanine aminotransferase levelsGastrointestinal carcinoid tumors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

GARCIA-CANO, J. et al. Utilización de prótesis metálicas autoexpandibles totalmente recubiertas en procesos biliares benignos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2010, vol.102, n.9, pp.526-532. ISSN 1130-0108.

Introducción y objetivo: las prótesis metálicas autoexpandibles biliares (PMAB) tienen la ventaja de introducirse plegadas con calibres muy pequeños y proporcionar, al abrirse completamente, diámetros grandes para el drenaje biliar. Su utilización en procesos benignos ha estado muy limitada, fundamentalmente por la dificultad en su extracción. Presentamos nuestra experiencia inicial con una PMAB totalmente recubierta (Wallflex) para tratar patología benigna de la vía biliar. Pacientes y métodos: en un estudio descriptivo prospectivo se insertaron por CPRE prótesis de 8 mm de diámetro y 4, 6 u 8 cm de longitud, cuando se consideró que para el drenaje biliar eran precisos diámetros superiores a 10 french (3,3 mm). Las prótesis se retiraron también por endoscopia varios meses después según se consideró oportuno clínicamente. Resultados: se insertaron 20 PMAB. Los motivos fueron: gran fístula biliar intrahepática tras cirugía de quiste hidatídico (1), perforación del área papilar por esfinterotomía endoscópica (2), recanalización de prótesis no recubiertas insertadas en procesos benignos (3), estenosis benignas (7), coledocolitiasis múltiples y de gran tamaño con afilamiento-estenosis del colédoco distal que no pudieron extraerse (7). En todos los casos se logró un drenaje biliar satisfactorio y no se produjeron complicaciones por la inserción. Las prótesis se extrajeron con facilidad a los 132 días de media (36-270). La resolución completa de los procesos se obtuvo en 14 pacientes (70%). Conclusiones: en nuestra experiencia inicial, la prótesis Wallflex biliar totalmente recubierta pudo extraerse sin complicaciones tras permanecer en el colédoco hasta una media de más cuatro meses, por lo que podría utilizarse en el tratamiento de procesos biliares benignos.

Keywords : Prótesis metálicas autoexpandibles biliares; Enfermedades biliares benignas; CPRE.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License