SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 issue3Inadequate prescription of chronic consumption of proton pump inhibitors in a hospital in Mexico: Cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

MARTINEZ-BAENA, Darío; PARRA-MEMBRIVES, Pablo; DIAZ-GOMEZ, Daniel  and  LORENTE-HERCE, José Manuel. Exploración laparoscópica de la vía biliar y coledocorrafia sobre prótesis biliar: dejando atrás el tubo de Kehr. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.3, pp.125-130. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000300002.

Introducción: el tratamiento de la colecisto-coledocolitiasis por vía laparoscópica en un tiempo ha demostrado resultados comparables a la colecistectomía laparoscópica asociada a CPRE. Clásicamente, la coledocorrafia se ha realizado sobre un tubo en T para permitir la derivación externa del flujo biliar. Sin embargo, su retirada está asociada a una significativa tasa de complicaciones. El uso de prótesis biliares anterógradas, evita toda la morbilidad asociada a la retirada del tubo en T. En este estudio, comparamos los resultados entre la coledocorrafia sobre Kehr vs. prótesis biliar en nuestra serie de colédoco-litotomía laparoscópica. Material y métodos: entre 2004 y 2011, hemos intervenido 75 pacientes de colecisto-coledocolitiasis por vía laparoscópica, realizando en 47 casos la coledocorrafia sobre un tubo de Kehr y sobre prótesis biliar transpapilar en los 28 restantes. Resultados: la estancia postoperatoria fue menor en el grupo prótesis (5 ± 10,26 días) que en el grupo Kehr (12 ± 10,6 días), siendo estadísticamente significativa. Se observó una mayor tendencia a las complicaciones grado B en el grupo prótesis (10,7 vs. 4,3 %) y complicaciones grado C en el grupo Kehr (6,4 vs. 3,6 %). La tasa de coledocolitiasis residual fue de 3 casos en el grupo Kehr (6,4 %) y ninguno en el grupo prótesis. Conclusiones: la coledocorrafia sobre prótesis biliar transpapilar por vía laparoscópica es una técnica efectiva y segura para el tratamiento de la colecisto-coledocolitiasis en un único tiempo, evitando todas las complicaciones derivadas del manejo y retirada del tubo de Kehr.

Keywords : Coledocolitiasis; Exploración laparoscópica de la vía biliar; Prótesis biliar; Tubo en T.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License