SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 issue3A rare case of collision tumor combined with multiple primary squamous carcinomas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.105 n.3 Madrid Mar. 2013

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000300016 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Rabdomiolisis e hiponatremia graves inducidas por picosulfato y bisacodilo durante la preparación para una colonoscopia

Severe rhabdomyolysis and hyponatremia induced by picosulfate and bisacodyl during the preparation of colonoscopy

 

 


Palabras clave: Hiponatremia. Rabdomiolisis. Colonoscopia.

Key words: Hyponatremia. Rhabdomyolysis. Colonoscopy.


 

 

Sr. Editor:

La colonoscopia es el método más eficaz para el diagnóstico de la patología del colon, y una correcta preparación laxante es vital para que resulte útil, aunque puede provocar algunos efectos secundarios graves (1,2).

Presentamos el caso de una paciente que sufrió una crisis comicial secundaria a hiponatremia, asociada a rabdomiolisis grave.

 

Caso clínico

Mujer de 57 años, que consultó por una crisis tónico-clónica generalizada. Como antecedentes patológicos destacaba hipotiroidismo, migraña e hipercolesterolemia.

Los 3 días previos al episodio había realizado dieta líquida como preparación para una colonoscopia indicada por tenesmo rectal. El mismo día tomó dos sobres de Citrafleet®, dos comprimidos de bisacodilo 5 mg y abundante agua.

A la exploración, destacaba desorientación temporal, reflejo cutáneo plantar derecho indiferente, sin rigidez de nuca ni otras alteraciones. Los resultados analíticos (Tabla I) se reflejan en una natremia de 120 mEq/l y unos niveles de creatina-fosfoquinasa (CK) de 429 UI/l que llegaron a aumentar hasta 30778 UI/l. Se realizó una TC craneal que mostró un pequeño infarto crónico, sin otras lesiones.

Dado que la paciente presentaba clínica neurológica se iniciaron aportes de suero salino al 3 % a ritmo de 1,5 ml/kg/h con mejoría de la natremia y resolución de la clínica neurológica en 2 horas. Posteriormente se mantuvieron los aportes con suero fisiológico (3). En cuanto a los niveles de CK, siguieron en ascenso hasta las 72 horas pese a la hidratación, sin repercusión sobre la función renal, y con mejoría en los siguientes días.

 

Discusión

El intenso tratamiento laxante requerido para una colonoscopia no está exento de efectos secundarios. Así, tanto el bisacodilo como el picosulfato pueden provocar dolor y distensión abdominal, sed, vómitos o vértigo, posiblemente con un efecto sinérgico al asociarlos.

Otros efectos no deseables son las alteraciones electrolíticas, entre las que destaca la hiponatremia, presente hasta en un 7,5 % de los pacientes (4); en su fisiopatología influyen diversos factores: a) aumento de la hormona antidiurética; b) abundante ingesta de agua; y c) dificultad para eliminar agua libre. Entre ellos, el más importante es el aumento de la hormona antidiurética, que se estimula por factores tanto osmóticos como no osmóticos (4,5). Así, el tratamiento combinado con ambos fármacos se debería desaconsejar en pacientes que presenten diabetes insípida, potomanía, en aquellos que sigan tratamiento diurético de forma habitual, o presenten insuficiencia renal, ya que implica un especial riesgo de hiponatremia.

Por otro lado, la rabdomiolisis es una complicación poco frecuente de la hiponatremia que previamente se ha asociado a toma de drogas, polidipsia psicógena o a la hiponatremia asociada al ejercicio (6-9). También es habitual su asociación a crisis comiciales (10). En el caso que presentamos, las cifras de CK son desproporcionadas como para poder justificarse únicamente por la hiponatremia o por la crisis comicial, y probablemente se deban a un efecto sinérgico entre ambas.

En conclusión, en pacientes con elevado riesgo de alteraciones electrolíticas se debe valorar el riesgo-beneficio del tratamiento combinado con bisacodilo y picosulfato como preparación para una colonoscopia.

 

Antonio Más1, Juan José Chillarón1, Erika Esteve2, Irene Navalpotro3 y August Supervía4
Servicios de 1Endocrinología y Nutrición, 2Medicina Interna, 3Neurología y 4Urgencias. Parc de Salut Mar. Barcelona

 

Bibliografía

1. Marín Gabriel JC, Rodríguez Muñoz S, de , Carretero Gómez JF, Muñoz Yagüe MT, Manzano Alonso ML, et al. Electrolytic disturbances and colonoscopy: bowel lavage solutions, age and procedure. Rev Esp Enferm Dig 2003;95:863-75.         [ Links ]

2. Dillon CE, Laher MS. The rapid development of hyponatraemia and seizures in an elderly patient following sodium picosulfate/magnesium citrate (Picolax). Age Ageing 2009;38:487.         [ Links ]

3. Runkle I, Villabona C, Navarro A, Pose A, Formiga F, Tejedor A et al. Algoritmo de tratamiento de de Nefrología-Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición-Sociedad Española de Medicina Interna. Disponible en: http://www.seen.es/pdf/guias/otras/algoritmo-hiponatremia-2012.pdf.         [ Links ]

4. Cohen CD, Keuneke C, Schiemann U, Schroppel B, Siegert S, Rascher W, et al. Hyponatraemia as a complication of colonoscopy. The Lancet 2001;357:282-3.         [ Links ]

5. Tormey WP. Hyponatraemia after colonoscopy. The Lancet 2001; 357:1621-2.         [ Links ]

6. Bennett M. Fitzpatrick G. Doneelly M. Rhabdomyolysis associated with polydipsia induced hyponatremia. BMJ Case Rep 2011;4;2011.         [ Links ]

7. Sue YM, Lee YL, Huang JJ. Acute hyponatremia, seizure, and rhabdomyolysis after ecstasy use. J Toxicol Clin Toxicol 2002;40:931-2        [ Links ]

8. Putterman C, Levy L. Rubinger D. Transient exercise-induced water intoxication and rhabdomyolysis. Am J kidney Dis 1993;21:206-9.         [ Links ]

9. Lara Aguayo P de, Morán Fernández E, Soriano Rodríguez F, Rojas Amezcua M, Aguilar Alonso E. Rhabdomyolysis secondary to hyponatraemia. Nefrologia 2011;31:500-2.         [ Links ]

10. Os I. Lyngdal PT. General convulsions and rhabdomyolysis. Case reports. Acta Neurol Scand 1989;79:246-8.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License