SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 issue9Periodic gastroenterology and hepatology meetings with primary care: reasons for consultationCeliac disease and alcohol use disorders: increased length of hospital stay, overexpenditures and attributable mortality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

CASTRO, M.ª Luisa de et al. Seguridad y efectividad de los balones gástricos asociados a una dieta hipocalórica en el tratamiento de la obesidad. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.9, pp.529-536. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000900004.

Introducción: el balón gástrico produce saciedad precoz favoreciendo la pérdida de peso en un corto plazo de tiempo. El objetivo de este estudio fue evaluar la seguridad y la efectividad del tratamiento mediante balón gástrico y dieta hipocalórica en la obesidad. Material y métodos: estudio de cohortes prospectivo en 91 pacientes obesos sometidos a balón gástrico durante 6 meses. Como criterio de efectividad se consideró el porcentaje de peso perdido (PPP) ≥ 5% 6 meses tras su colocación y 6 y 12 meses tras su retirada. Analizamos los resultados por intención de tratar, considerando significativos los valores de p < 0,05. Resultados: empleamos 73 balones rellenos de líquido (80,2%) y 18 de aire (19,8%). Tras 6 meses un 73,7% de pacientes alcanzó el objetivo terapéutico mostrando descenso de peso (13,3 ± 8,8 kg) e IMC (5 ± 3,4 kg/m2) (p < 0,0001), con PPP 11 ± 7%. Transcurridos 6 y 12 meses de la retirada un 45,1% y 28,6% mantenían un PPP ≥ 5%. La efectividad a corto y medio plazo se asoció negativamente con obesidad en familiares (p = 0,003 y p = 0,04). La pérdida ponderal lograda tras 6 meses se asoció con efectividad a medio plazo (p = 0,0001). No existió mortalidad, observando 2 desinflados espontáneos y 8 retiradas complicadas, requiriendo cirugía 1 paciente. Los balones rellenos de aire presentaron más complicaciones (p = 0,0005). Conclusiones: la efectividad del tratamiento combinando balón gástrico y dieta hipocalórica en la obesidad disminuye a lo largo del tiempo. Las complicaciones ocurrieron mayoritariamente durante la retirada endoscópica y con el empleo de balones rellenos de aire.

Keywords : Obesidad; Obesidad mórbida; Balón intragástrico; Endoscopia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License