SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 issue1Association of NAFLD with subclinical atherosclerosis and coronary-artery disease: meta-analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

RAMOS-MARTINEZ, Antonio et al. Factores de riesgo de diarrea por Clostridium difficile en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.1, pp.4-9. ISSN 1130-0108.

Introducción: a pesar de la incidencia creciente de diarrea por Clostridium difficile (DCD) en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) disponemos de un conocimiento limitado de factores de riesgo. Método: estudio retrospectivo comparando casos de DCD en pacientes con EEI con pacientes portadores de EEI que no desarrollaron DCD. También se realizó una comparación con pacientes que desarrollaron DCD, pero que no padecían EII. Resultados: tres casos (20 %) con EII y DCD habían recibido antibióticos durante los tres meses previos frente a ninguno de los controles (EEI sin DCD, p = 0,22). Diez casos (67 %) estaban recibiendo tratamiento con un inhibidor de la bomba de protones (IBP) frente a dos (13 %) entre los controles (EEI sin DCD, p = 0,001). Se visualizaron pseudomembranas en uno (14 %) de los siete casos en los que se hizo colonoscopia. Hubo respuesta favorable a metronidazol en 14 pacientes (93 %). Los pacientes con EEI y DCD presentaron menor edad (36 ± 10 años), mayor grado de adquisición comunitaria de la infección (13 pacientes, 87 %) y tratamiento inmunosupresor (7 pacientes, 47 %) junto a menos pacientes con tratamiento antibiótico previo (3 pacientes, 20 %) que los pacientes con DCD pero sin EII. La proporción de pacientes que recibían tratamiento con un IBP era similar (66 % y 80 %, respectivamente; p = 0,266). Conclusiones: los casos de DCD en portadores de EEI se caracterizan por afectar a pacientes más jóvenes, mayoritaria adquisición comunitaria (y menor nosocomial), guardar más relación con el tratamiento previo con IBP que con el tratamiento antibiótico y presentar evolución clínica favorable.

Keywords : Clostridium difficile; Enfermedad inflamatoria intestinal; Colitis ulcerosa; Enfermedad de Crohn; Diarrea asociada a antibióticos; Metronidazol.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License