SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 issue1Ischemic etiopathogenesis as the possible origin of post-double baloon enteroscopy pancreatitis: a porcine model studyProton pump inhibitor-responsive esophageal eosinophilia: a historical perspective on a novel and evolving entity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

GARCIA-RUIZ-DE-GORDEJUELA, Amador et al. Descripción de la asistencia en urgencias de pacientes intervenidos de cirugía bariátrica en un centro de referencia. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.1, pp.23-28. ISSN 1130-0108.

Objetivo: describir el perfil de consulta en el servicio de Urgencias de pacientes intervenidos de cirugía bariátrica (CB). Método: análisis retrospectivo de las consultas al servicio de Urgencias de pacientes intervenidos de CB. Se analizan las visitas realizadas en los primeros 30 días tras el alta. Se evalúan número y motivos de consulta/reconsulta, exploraciones complementarias realizadas, diagnóstico clínico establecido y destino de los pacientes. Resultados: entre enero de 2010 y julio de 2012 se intervinieron de 320 pacientes de CB, 53 enfermos (16,6 %) consultaron al menos una vez en Urgencias. Se registraron 58 consultas (1,1 visitas/paciente). Los pacientes intervenidos de cruce duodenal y bypass gástrico representaron el 74 %. Los motivos de consulta más frecuentes fueron dolor abdominal (50 %) y problemas relacionados con la herida quirúrgica (22,4 %). La analítica sanguínea fue la exploración complementaria más solicitada (75,9 %). El diagnóstico más frecuente fue dolor abdominal inespecífico en 27 casos (46,6 %), y problemas de herida quirúrgica en 10 casos (17,2 %). Diecinueve pacientes (35,84 %) requirieron ingreso hospitalario desde Urgencias y 5 de ellos precisaron reintervención quirúrgica (9,4 %). El análisis multivariante muestra que la única variable en relación a las visitas a Urgencias es el tipo de cirugía. Conclusiones: las visitas a Urgencias de pacientes intervenidos de cirugía bariátrica son poco frecuentes, menos de un tercio de ellos precisan ingreso hospitalario. Las exploraciones complementarias sólo mostraron resultados patológicos en un pequeño porcentaje de los casos. La tasa de reconsultas es baja. La técnica quirúrgica es el único predictor de consulta en Urgencias.

Keywords : Cirugía bariátrica; Urgencias; Exploraciones complementarias; Centro de referencia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License