SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 issue4The irritable bowel syndrome care process from the patients' and professionals' viewsLong-term follow-up of chronic anal fissure (CAF) on diltiazem 2% using a telephone questionnaire: do results change? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

EGEA-VALENZUELA, Juan; ALBERCA-DE-LAS-PARRAS, Fernando  and  CARBALLO-ALVAREZ, Fernando. Calprotectina fecal como predictor de lesiones inflamatorias en intestino delgado diagnosticadas con cápsula endoscópica. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.4, pp.211-215. ISSN 1130-0108.

Introducción: los niveles de calprotectina en heces son proporcionales a la actividad neutrofílica en la luz intestinal, convirtiéndola en un marcador inflamatorio enteral útil. Se ha extendido su uso como predictor de patología colónica, pero hay escasa evidencia en cuanto a su utilidad en lesiones de intestino delgado. Objetivo: comprobar la capacidad de la calprotectina fecal para detectar lesiones en intestino delgado. Material y métodos: se ha recogido datos retrospectivamente de 71 pacientes sometidos a estudios de cápsula de intestino delgado por sospecha de enfermedad inflamatoria. Todos se habían sometido a una determinación de calprotectina fecal y a una colonoscopia normal. Hemos estratificado en grupos: A, CPF < 50 µg/g; B, CPF: 50-100 µg/g; C, CPF > 100 µg/g, analizando en la cápsula las lesiones sugestivas de enfermedad inflamatoria. Resultados: la proporción de pacientes con lesiones significativas fue 1 de 10 (10%) en el grupo A, 6 de 24 (25%) en el grupo B, y 21 de 34 (62%) en el grupo C. Tomando un valor mayor de 50 µg/g como patológico, la calprotectina fecal tiene una S: 96%, E: 23%, VPN: 90% y VPP: 56%. Tomando 100 µg/g como referencia estos valores son S: 75%, E: 67%, VPN: 79% y VPP: 62%. Conclusiones: la calprotectina fecal es sensible pero inespecífica para predecir qué pacientes presentarán lesiones en intestino delgado tras una colonoscopia normal. En la práctica clínica es más útil establecer en 100 µg/g el límite para indicar un estudio de cápsula endoscópica.

Keywords : Enfermedad de Crohn; Cápsula endoscópica; Calprotectina.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License