SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue10How is inflammatory bowel disease managed in Spanish gastroenterology departments?: the results of the GESTIONA-EII survey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

ARROYO-MARTINEZ, Quetzalihuitl et al. Epidemiología del esófago de Barrett y adenocarcinoma esofágico en España: estudio unicéntrico. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2016, vol.108, n.10, pp.609-617. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2016.4229/2016.

Introducción: el esófago de Barrett (EB) es una enfermedad adquirida definida por la presencia de metaplasia intestinal en el esófago distal. Su prevalencia se ha incrementado de forma alarmante en los últimos años. Objetivos: los objetivos primarios del presente trabajo fueron analizar el comportamiento del EB y del adenocarcinoma esofágico (ACE) en un área sanitaria española durante el seguimiento del periodo del estudio. Métodos: se analizaron características sociodemográficas y el consumo de alcohol y tabaco. También se valoró el comportamiento histológico así como las causas de defunción en cada uno de los grupos. Resultados: se incluyeron 430 pacientes, 338 con EB y 92 con ACE. La tasa de incidencia pasó de 2,25 y 1,25 por 100.000 habitantes en 1996 a 6,5 y 4,75 en 2011, en EB y ACE, respectivamente. Hubo más varones, mayor edad e ingesta etílica en el grupo adenocarcinoma respecto al grupo de Barrett. La supervivencia del ACE fue de 23 meses. Las principales causas de muerte en los pacientes con Barrett fueron el cáncer no esofágico y la enfermedad cardiovascular. Conclusiones: existe una mayor incidencia y prevalencia tanto del EB como del ACE en los últimos años. Como factores de riesgo encontramos el sexo masculino, mayor edad y consumo de alcohol. El EB largo (> 3 cm) está implicado en la progresión de la displasia. El diagnóstico de ACE se hace, la mayor parte de las veces, con el debut de la enfermedad neoplásica y, en el menor de los casos, sobre un EB previo. La enfermedad cardiovascular y neoplásica no esofágica han sido las principales causas de mortalidad en los pacientes con EB.

Keywords : Adenocarcinoma esofágico; Esófago de Barrett; Metaplasia; Displasia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )