SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue1Peroral endoscopic myotomy for an achalasia patient with multiple esophageal diverticulaMultiple perforation of small-intestine diverticula in a patient with Ehlers-Danlos syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 n.1 Madrid Jan. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2016.4393/2016 

CARTAS AL EDITOR

 

Anisakiasis y endometriosis intestinal, entidades infravaloradas en el diagnóstico diferencial de abdomen agudo

Anisakiasis and intestinal endometriosis: under-recognized conditions in the differential diagnosis of acute abdomen

 

 


Palabras clave: Anisakiasis intestinal. Endometriosis intestinal. Perforación intestinal. Obstrucción intestinal. Abdomen agudo.

Key words: Intestinal anisakiasis. Intestinal endometriosis. Intestinal perforation. Intestinal obstruction. Acute abdomen.


 

 

Sr. Editor:

Presentamos el caso de una mujer de 39 años que acudió a Urgencias por cuadro de suboclusión intestinal.

La exploración presentaba dolor en fosa iliaca derecha (FID), distensión y timpanismo. La analítica mostraba elevación de proteína C reactiva (PCR) sin leucocitosis.

Presentó cuadro similar dos meses antes con biopsias dudosas en íleon (enfermedad inflamatoria intestinal [EII] vs. ileítis infecciosa).

El TAC mostraba engrosamiento del íleon con dilatación de asas, asociado a estenosis a 7 cm de la válvula ileocecal, con diagnóstico diferencial entre ileítis o EII (Fig. 1).

 

 

Frente al fracaso del manejo conservador se decidió laparoscopia urgente, observándose líquido libre fecalóideo y perforación en íleon. Se realizó resección ileocecal mediante laparotomía.

El estudio anatomopatológico mostró lesión blanquecina de 1 x 0,5 cm con restos del parásito anisakis y zona de endometriosis en íleon (Fig. 2).

 

 

El diagnóstico definitivo fue endometriosis y anisakiasis intestinal con perforación en íleon.

 

Discusión

La patogenia del anisakis se produce de dos maneras: afectación alérgica y daño directo en la pared de una víscera (1).

La anisakiasis suele ocurrir en estómago, siendo la afectación intestinal muy rara, por lo que su diagnóstico definitivo es difícil y típicamente ocurre tras cirugía por complicaciones (2).

El tratamiento consiste en eliminar las larvas endoscópicamente (en la afectación gástrica) o cirugía cuando presenta complicaciones intestinales (3).

La endometriosis es una enfermedad que afecta a hasta un 15% de las mujeres en edad fértil. La afectación intestinal oscila entre el 3 y el 37%. El intestino delgado es el menos afecto, entre el 5% y el 7% de los casos (4), y es de difícil diagnóstico ya que imita a diferentes patologías intestinales, entre ellas una EII.

Destacamos la importancia del caso dada la dificultad en el diagnóstico diferencial, ya que previamente la paciente presentaba un diagnóstico de probable EII y no es hasta la intervención y posterior estudio patológico cuando se observa la afectación por endometriosis y anisakis.

 

Carlos Sánchez Justicia1, Lucía Granero Peiró1 y Jorge Ali Árabe Paredes2
1Departamentos de Cirugía General y del Aparato Digestivo y
2Anatomía Patológica. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona

 

 

Bibliografía

1. López-Serrano MC, Gómez AA, Daschner A, et al. Gastroallergic anisakiasis: Findings in 22 patients. J Gastroenterol Hepatol 2000;15(5):503-6. DOI: 10.1046/j.1440-1746.2000.02153.x.         [ Links ]

2. Sasaki T, Fukumori D, Matsumoto H, et al. Small bowel obstruction caused by anisakis of the small intestine: Report of a case. Surg Today 2003;33:123-5. DOI: 10.1007/s005950300027.         [ Links ]

3. Olveira A, Sánchez Rancano S, Conde Gacho P, et al. Gastrointestinal anisakiasis. Seven cases in three months. Rev Esp Enferm Dig 1999;91(1):70-2.         [ Links ]

4. MaCafee CH, Greer HL. Intestinal endometriosis. A report of 29 cases and a survey of the literature. J Obstet Gynecol Br Emp 1960;67:539-55. DOI: 10.1111/j.1471-0528.1960.tb09211.x.         [ Links ]