SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue2Diverticulitis of the appendix as debut of appendicular cystadenoma and carcinoid tumorJejunal metastasis of renal cell carcinoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 n.2 Madrid Feb. 2017

 

IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

 

Invaginación gástrica en el adulto como causa poco frecuente de síndrome constitucional

Gastric intussusception in adults as a rare cause of constitutional syndrome

 

 

Cristina Dávila Arias, Ana Milena Muñoz, María Ángeles Valero González y Mariano Céspedes Mas

Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario Universitario de Granada, Granada

 

 

Caso clínico

Paciente mujer de 77 años con síndrome constitucional, fiebre, molestias abdominales postprandiales y masa en flanco izquierdo. Se realizaron tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) que mostraron tumoración gástrica fúndica invaginada hacia antro-píloro. Posteriormente, la endoscopia evidenció masa fúndica mamelonada y ulcerada, con toma de biopsia con resultado anatomopatológico de adenoma túbulo-velloso tipo intestinal.

La paciente fue sometida a gastrectomía en cuña que confirmó los hallazgos.

 

Discusión

El 5% de los casos de invaginación tienen lugar en adultos (1), de los que un 10% son gastroduodenales (2), con mayor frecuencia asociados a un tumor subyacente que actúa como cabeza invaginante, provocando el prolapso de la mucosa hacia antro, canal pilórico y/o duodeno (1,2).

La semiología radiológica es similar para cualquier localización, lo que facilita el diagnóstico, en su mayoría realizado por TC, por su indicación en casos de abdomen agudo y su eficacia para establecer el nivel, la causa y la viabilidad intestinal (3).

El signo típico es la imagen en diana o escarapela, en la que las capas de la pared invaginada e invaginante forman anillos concéntricos en el plano axial (Fig. 2) o bandas de tejidos blandos en la imagen longitudinal (Fig. 1), quedando la grasa y los vasos en el centro de la invaginación (1).

 

 

 

El diagnóstico diferencial atiende a la causa de invaginación e incluye tumores malignos y benignos (lipomas, adenomas y pólipos).

El interés del caso deriva de lo inusual de esta patología en adultos y de lo infrecuente de su diagnóstico por resonancia magnética.

 

 

Bibliografía

1. Choi SH, Han JK, Kim SH, et al. Intussusception in adults: From stomach to rectum. AJR AM J Roetgenol 2004;183(3):691-698. DOI: 10.2214/ajr.183.3.1830691.         [ Links ]

2. Vikram R, McCulloch AS, Zealley IA. True gastrogastric intussusception: A rare radiologic diagnosis with surgical correlation. AJR Am J Roetgenol 2006;186(2):585-6. DOI: 10.2214/AJR.05.0115.         [ Links ]

3. Shum JS, Lo SS, Ka SY, et al. Gastroduodenal intussusception. Abdom Imaging 2007;32(6):698-700. DOI: 10.1007/s00261-007-9179-3.         [ Links ]